Tu deberías inicia sesión a tu cuenta de cliente.
O registra nueva cuenta.
No products
Las babosas (babosas de tierra, babosa negra, etc...) son unos curiosos animales que se clasifican como moluscos, gasterópodos, orden pulmonata. Son parientes de los caracoles, pero sin concha, o con conchas internas no visibles.
Existen muchas especies distintas de babosas (más de 100.000). Su cuerpo es alargado, desde 1cm hasta 15 cm las más grandes. de colores diversos, desde negro, hasta rojos, verdes, amarillos…. Aunque cuando nacen, la mayoría son casi transparentes.
En la cabeza tienen cuatro antenas. Dos de ellas son los ojos, y las otras dos tienen funciones de olfato y tacto. Su boca tiene una lengua dentada, con la que raspa los alimentos que ingiere, para alimentarse.
Respira a través de un orificio en la zona media del cuerpo, en su parte derecha que se llama neumostoma.
Se mueve reptando sobre las propias babas que ella misma genera para facilitar su movimiento, y su movimiento es lento y no va mas allá de 5 – 10 metros al día.
La comida principal de las babosas, son las hojas de las plantas de todo tipo aunque también pueden comer restos orgánicos de animales muertos en descomposición.
Son una plaga importante de jardines, huertos y cultivos, en especial en las estaciones más húmedas, que es cuando presentan mayor actividad, y principalmente durante la noche (en épocas calurosas y durante el día, salvo cuando hay lluvias, se desplazan muy poco o nada para no quedar deshidratadas, ya que la mayor parte de su cuerpo es agua).
Las babosas son hermafroditas, pero cuando nacen son todas machos, tras aparearse una vez, pierden el órgano reproductor masculino (el pene para entendernos), y pasan a ser hembras.
Ponen entre 50 y 100 huevos por puesta, y pueden llegar a poner más de 600 huevos a lo largo de su vida, según especies, y la climatología de la zona (climas más secos, o fríos, acortan la vida de estos moluscos).
En zonas templadas y húmedas, los huevos nacen en dos o tres semanas, mientras que en zonas o estaciones más frías, tardan en nacer varios meses.
Cuando las condiciones ambientales no les son favorables (tiempo frío o seco), se esconden bajo tierra, piedras, o lo que encuentren, para protegerse hasta que llegue una climatología más favorable para ellas.
Las babosas realmente no son venenosas, pero muchas de ellas son portadoras de diversos tipos de parásitos que pueden causar graves daños e incluso la muerte a personas y animales domésticos, si las ingieren. Por este motivo, es conveniente mantener las babosas controladas y alejadas de nuestros jardines, huertos, cultivos, y acordarnos de lavar bien los vegetales, especialmente antes de consumirlos crudos.
Llevar a nuestras mascotas periódicamente al veterinario para desparasitarlas es también recomendable por este motivo.
Además del riesgo de transmisión de parásitos y enfermedades, los daños que causan a los cultivos y huertos pueden ser muy importantes, desde depreciar las hortalizas por los daños visibles que causan, hasta arrasar por completo un huerto o cultivo, si la población de babosas es muy alta. Es una plaga de los cultivos especialmente importante en zonas templadas y húmedas.
Pues algunos animales son depredadores naturales de las babosas y nos ayudarán a controlarlas, como lagartijas, ranas, sapos, y algunos pájaros.
También existen algunas plantas que las repelen de forma natural, como el romero, geranio, y lavanda.
Y como son animales que se arrastran por el suelo, podemos crear algunos tipos de barreras que no traspasan, como la ceniza, el serrín, o extracto de ajo machacado y pulverizado.
También podemos ponerles trampas de la siguiente forma: Poniendo en las zonas donde sabemos o sospechamos que hay babosas, refugios naturales para que se escondan durante el día. Una teja boca abajo, o piedras serán un buen refugio para ellas durante el día, de forma que a medio día podemos levantar las tejas y piedras, y con unos guantes cogerlas y meterlas en una bolsa.
Todas estas medidas le ayudarán a controlar las babosas, pero nuestra recomendación es utilizar el siguiente producto:
Se trata de un producto muy atrayente para las babosas, que lo ingerirán y morirán. Recomendamos colocarlo en las zonas donde se observan babosas, preferentemente colocados bajo una teja, piedra, tronco, etc… de forma quede protegido y que el sol no le de directamente (lo que aumentará la duración de su efectividad).
Productos Para Eliminar Caracoles y Babosas Cebo molusquicida 500gr listo para usar contra caracoles y babosas. Atrae a los moluscos por las proteínas contenidas en el cebo. Actúa por contacto e ingestión y tiene una altísima resistencia a la lluvia y la humedad. No fermenta ni enmohece. Contiene repelente.AUTORIZADO PARA JARDINERÍA EXTERIOR DOMÉSTICA...
El Repelente para Caracoles Natural 5L STV es un disuasor no tóxico de las babosas y los caracoles. Este producto, apropiado para usar en jardines y parcelas, forma una barrera natural que protege las plantas vulnerables del deterioro causado por las babosas y caracoles. Formulado con ingredientes naturales, este producto es seguro de usar en lugar donde...
Barrera contra Caracoles La barrera de babosas y caracoles es una manera simple y efectiva de proteger sus macetas, invernaderos, macizos elevados y huertos protegidos sin utilizar perdigones venenosos para babosas. Cuando las babosas y los caracoles intentan cruzar la cinta de cobre, se producirá una pequeña descarga eléctrica para repelerlos. Formato:...
TRAMPA DE CARACOLES Pack de 2 trampas con cebo/veneno para caracoles y babosas. Los caracoles y babosas causan grandes daños en la vegetación muy rápido. Los caracoles y babosas suelen comer cualquier tipo de vegetación pero sus plantas favoritas son dalias, tulipanes, árboles frutales, plantas hortícolas, flores..
TIERRA DIATOMEAS ALGAS DIATOMITA INSECTICIDA Tierra de Diatomeas es un insecticida 100% natural, inofensivo para humanos y animales mamíferos, ya que no contiene venenos ni sustancias tóxicas. La diatomita se adhiere a los insectos de sangre fría absorbiendo sus líquidos corporales, produciendo la muerte por deshidratación.
Cola Para Insectos | Barrera Contra Hormigas Arboles Cola especial que se puede aplicar con brocha para capturar insectos voladores y rastreros. El producto contenido no es tóxico. No se seca y conserva sus características, incluso expuesto a agentes atmosféricos. Se puede utilizar en zonas en las que el uso de insecticidas tradicionales suele ser...