Tu deberías inicia sesión a tu cuenta de cliente.
O registra nueva cuenta.
No products
COMO ELIMINAR EL ESCARABAJO DE LAS ALFOMBRAS? ✅
Realmente, con este nombre se conocen distintas especies de coleópteros derméstidos. Muchos de ellos no se consideran plagas, ya que viven en la naturaleza sin ocasionar problemas a personas, instalaciones o cultivos, pero hay dos de estas especies “Anthrenus verbasci”, y “ anthremus museorum” que si se consideran una plaga importante de los tejidos (lana, piel, seda, algodón, y diversos tipos de tejidos naturales).
El adulto: es un pequeño escarabajo de unos 3 – 4 mm de tamaño ovalado con tonos variados marrones, grisáceos, beige, rojizos, y oscuros cuya misión es aparearse y poner huevos, pero no causa daños directos a los tejidos. Vive habitualmente en la naturaleza y jardines, y pueden llegar a las casas en plantas, macetas, flores, o bien entrando por la ventana.
La larva: Es de tamaño un poco mayor que el adulto, de unos 5 mm de tamaño, de forma alargada, segmentado, patas muy cortas y recuerda a un pequeño cepillo por tener el cuerpo cubierto de pelos rígidos. Su color varía de marrón claro a oscuro casi negro.
Ciclo biológico del escarabajo de las alfombras:
A finales de la primavera la hembra pone entre 40 y 100 huevos en lugares frescos y oscuros, y preferentemente sobre algún resto orgánico (desde tejidos a pieles de animales disecados, nidos de pájaros, etc.. Las larvitas tardan en nacer entre 15 y 21 días, va comiendo, creciendo, y realizando varias mudas (7 u 8), hasta que hace un pequeño capullo con los restos de los tejidos que está comiendo y en su interior realiza una metamorfosis en la que se convierte en un nuevo adulto que buscará flores y plantas para vivir y alimentarse hasta que esté listo para aparearse y comenzar otra vez la puesta de huevos.
Daños causados por los escarabajos de las alfombras:
Además de los daños directos a muchos tipos de tejidos naturales, como alfombras, tapicerías, cortinas, ropa, tapices, etc., de los que se alimentan causando daños en forma de agujeros, también pueden causar alergias en personas sensibles, tanto respiratorias, como dérmicas.
Medidas de control del escarabajo de las alfombras:
Como recomendación general recomendamos guardar las ropas fuera de temporada o que se usan poco en bolsas de plástico o similar con un buen sistema de cierre que impida que los adultos puedan acceder a su interior para poner los huevos.
Pasar la aspiradora sobre alfombras, sofás, tapicerías cortinas, y demás tejidos, es también una buena práctica, especialmente si ya hemos tenido ataques de esta molesta plaga anteriormente (se recomienda hacerlo al menos un par de veces a intervalos de 3 semanas).
Si ya hemos detectado ataques, podemos colocar los tejidos dañados durante 36 horas en el congelador, esto destruirá tanto las larvas, como los huevos, y posteriormente pulverizarlos con insecticidas como:
![]() | ![]() | ![]() |
Y el las habitaciones que se haya detectado presencia o daños, colocar las bombas insecticidas, y repetir a 21 días.
Estos productos insecticidas son muy eficaces, están registrados y autorizados para su uso por el público en general, pero recuerde leer siempre la etiqueta y seguir sus indicaciones siempre antes de usar, impidiendo que puedan ser manipulados por menores.
Para más información, puede contactar con nuestro chat en www.plagasonline.es donde le podremos asesorar sobre esta, y cualquier otra plaga.
Recomendamos para infestaciones de garrapatas en exteriores y jardines usar y pulverizar Insecticida polivalente cyhtrin garden, y para interiores nuestra bomba insecticida 100ml
De tener problemas en animales domésticos utilizar Collares o Pipetas Antiparasitarios.
Para ver el primer caso de mosquito tigre en España hay que remontarse al año 2004, en la localidad barcelonesa de Sant Cugat del Vallès. Desde entonces se ha ido extendiendo por todo el litoral mediterráneo, habiéndose detectado incluso en algunas poblaciones del interior como Madrid, Zaragoza, Sevilla o Córdoba.
Este mosquito de origen surasiático está catalogado como una de las especies más dañinas del mundo y se tiene constancia que llegó a la península a través de la importación de neumáticos, provenientes desde Asia por carretera. ¿Por qué se llama así? ¿Qué debemos hacer si nos pica? ¿Qué enfermedades transmiten? Hoy en el blog de Plagas Online, todo lo que necesitas saber sobre el mosquito tigre.
Su nombre es debido a unas pequeñas líneas blancas que tiene en su tórax y patas. Además, su comportamiento a la hora de picarnos también ha ayudado a ese sobrenombre. Esperan en la vegetación a localizar una víctima y salen a picarnos. Una vez que han satisfecho su hambre vuelven a descansar al mismo lugar.
Se ha hablado mucho sobre las enfermedades que transmiten este tipo de mosquitos. Y es que, en países asiáticos y África, el mosquito tigre está asociado a enfermedades como el dengue, la fiebre del Nilo, Zika o Chikungunya. Por suerte, en Europa estas enfermedades con son endémicas y para que se de un caso en nuestro país, han de compartir espacio físico y temporal 3 agentes:
Es cierto que hay casos importados de este tipo de virus todos los años pero en España se vigilan con mucha atención estos casos. La clave está en controlar la población de estos mosquitos para prevenir un posible brote. Eso sí, de un brutal hinchazón no nos librará nadie.
Al contrario de lo que mucha gente piensa, esta especie no necesita recursos hídricos concretos. No suelen criar en ríos, marismas, estanques o piscinas cloradas. Al mosquito tigre le gustan los lugares pequeños, donde otras especies no puedan acceder a poner sus larvas y por lo tanto, no tenga competencia a la hora de luchar por la comida. Cualquier cubo de agua estancada por más de 7 días es susceptible de albergar sus huevos.
Encontrar estos focos de cría es el mayor reto al que se tienen que enfrentar los encargados del control larvicida y de plagas, por lo que se ha de realizar de manera exhaustiva.
No existen muchos productos en el mercado para eliminar las larvas de mosquito tigre de forma eficaz. Los que mejor funcionan son los larvicidas que afectan al mosquito tigre, que si los combinamos con algun otro producto para pulverizar en entorno que contengan cipermetrina y sea autorizado para jardinería exterior, es lo mas efectivo.
Los repelentes antimosquitos son una buena opción para prevenir la picadura de estos insectos. Eso sí, deben estar correctamente aplicados de forma homogénea por todo nuestro cuerpo, ya que si dejamos una zona sin protección podemos sufrir picaduras.
El radio de acción del mosquito tigre es muy reducido. No suele llegar más allá de un radio de 500m y necesitan agua estancada por lo que si sigues estos sencillos consejos no deberías tener problema:
Ahora ya sabes todo lo necesario para que no te pille por sorpresa este incómodo y peligroso insecto. No olvides que en Plagas Online tenemos todo lo necesario para el control de cualquier plaga. Y en pocos días lo tendrás en casa.
El radio de acción del mosquito tigre es muy reducido. No suele llegar más allá de un radio de 500m y necesitan agua estancada por lo que si sigues estos sencillos consejos no deberías tener problema:
Ahora ya sabes todo lo necesario para que no te pille por sorpresa este incómodo y peligroso insecto. No olvides que en Plagas Online tenemos todo lo necesario para el control de cualquier plaga. Y en unos días lo tendrás en casa.
![]() | SERPIENTE VENENOSA | SERPIENTE NO VENENOSA |
COLMILLOS | SI | NO |
CABEZA | TRIANGULAR | OVALADA |
PUPILA | VERTICAL | REDONDEADA |
COLA/CUERPO | CORTA Y GRUESA | LARGA/DELGADA |
ESCAMAS | CARENADAS | LISAS |
ACTITUD | ATACAN | HUYEN |
COLOR | NO UNICOLOR | UNICOLOR O MEZCLA |
Este cuadro es simplemente informativo sobre las diferencias más visibles entre las serpientes venenosas y las serpientes no venenosas autóctonas de la Península Ibérica. No puede, ni debe utilizarse como guía, clave, o base para estudio ni manejo de serpientes en ningún caso. |
En Plagas Online contamos con una amplia gama de productos insecticidas para controlar y eliminar: