GUÍA RÁPIDA DE PRODUCTOS RATICIDA
Tipos de Raticida:
Pasta o Cebo fresco: El mas apetente de los raticidas pero menos persistente en el tiempo.
En Bloque: El mas persistente en el tiempo e inclemencias meteorológicas gracias a la parafina que contiene.
En Grano o Cereal: El mas apropiado para zonas secas o a donde los roedores pueda serle mas difíciles el consumo de agua como en granjas. Fácil ingestión para los roedores y facilidad de uso.
Capacidad Rodenticida según la composición del veneno: ¿Que cantidad de cebo tiene que comer una rata o ratón para morir?
AlfaCloralosa 0,0029% Rata No Apto Ratón 0.016gr
Bromadiolona 0,0029% Rata 4.4-7gr Ratón 1.10gr
Brodifacoum 0,0029% Rata 2gr Ratón 0.25gr
Difenacoum 0,0029% Rata 15.30-20gr Ratón 0.55gr
¿Que cantidad debe ingerir un animal doméstico para producirse la muerte?
AlfaCloralosa 0,0029% Gato (4kg) No afecta, Perro (20kg) No afecta, Cerdo (300kg) No afecta
Bromadiolona 0,0029% Gato (4kg) 2kgs, Perro (20kg) 6.8kg, Cerdo (300kg) 1500kg
Brodifacoum 0,0029% Gato (4kg) 3.4kgs, Perro (20kg) 136gr - 2.44kgs, Cerdo (300kg) 5.1kg
Difenacoum 0,0029% Gato (4kg) 13.6kgs, Perro (20kg) 34kgs, Cerdo (300kg) 510kg
Propiedades: Anticuogulantes e Hipnóticos/Sedantes
Anticoagulantes (Bromadiolona, Brodifacoum, Difenacoum): Evitan coagulación, hemorragias difusas (sangre en nariz, orejas, orina, etc...) debilitamiento progresivo del animal. Tiempo de acción de 3 a 5 dias. Antídoto vitamina K1.
Hipnóticos/Sedantes (Alfacloralosa): Hipnótico (acc. sedante). Cansancio, adormecimiento, coma profundo y muerte. Tiempo de acción: 24 a 72 horas. Antídoto: Carbón activo, antagonista, opiáceo, BDZ, etc..
Claves para una ÓPTIMA DESRATIZACIÓN
¿Por qué controlar a los roedores?
- Consumen alimentos almacenados
- Contaminan los alimentos con orina, pelo y heces.
- Transmiten múltiples enfermedades.
- Dañan enseres y construcciones.
- Muerden y destrozan conductos y cables.
Bases para el control de roedores:
1- Inspección: Diagnosticar y valorar la especie a controlar y estimar la población de roedores. En cualquier caso, es mejor sobreestimar la presencia de roedores aunque los signos no sean muy intensos.
2- Sanidad: El objetivo es crear un ambiente hostil en el que los roedores no encuentren alimento ni escondites donde hacer sus madrigueras, intentando limitarles el acceso a las instalaciones.
3- Reducción: Consiste en reducir el número de roedores mediante trampas y principalmente con rodenticidas químicos como los matarratas y ratones que puede adquirir en nuestra tienda online.
Cebos. Técnicas de colocación:
- Utilizar guantes para su aplicación.
- Colocar en portacebos a una distancia de 5 a 15 metros.
- Cambiar de sitio los que no sean visitados.
- Colocar los cebos a diferentes alturas.
- Sustituir todos los cebos con frecuencia.