Las Cucarachas existen en nuestro planeta desde hace más de 300 millones de años, y en todo este intervalo de tiempo han sido testigos de la extinción de muchas especies animales, glaciaciones, largos periodos de sequías, y cantidad de cambios ambientales a los que se han sabido adaptar como pocas especies.
Existen especies de cucarachas en todos los ambientes posibles de nuestro planeta, desde los polos, hasta los trópicos, desiertos, humedales, alta montaña, etc., ya que han desarrollado en todos estos siglos de vida una gran capacidad para adaptarse a distintos tipos de ambientes.
Antes de explicar como podemos acabar con las cucarachas, vamos a dar unas nociones sobre ellas. Nada mejor que conocer a tu enemigo, y sus puntos flacos antes de acabar con el:
Con el nombre común de cucarachas conocemos a unos insectos del orden Blataria (blatoideos) del que existen cantidad de especies, varias de las cuales se han convertido en plagas domésticas debido a que tienen especial predilección por instalarse a vivir en edificios y otras instalaciones humanas, donde encuentran cobijo, comida, y unas buenas condiciones para su reproducción.
Las especies de cucarachas-plagas más frecuentes en España son:
- Blatella Germánica (llamada cucarachas de la hostelería o viviendas).

- Periplaneta Americana (cucaracha de alcantarillado).

- Blatella Oriental (cucaracha negra de alcantarillado).

- Supella Longipalpa (viviendas y locales).

Además de lo desagradable de su presencia en viviendas y edificios, también pueden generar problemas de Salud Pública, actuando como transmisores de patógenos y enfermedades, consumiendo y contaminando nuestros alimentos.