- Inicio
- Catálogo por Plagas
- Ácaros
- Arañas
- Aves
- Avispas
- Caracoles y babosas
- Carcomas
- Chinches
- Ciervos y Corzos
- Cochinillas de la Humedad bicho bolita
- Conejos y Liebres
- Cucarachas
- Escarabajo de las Alfombras
- Escorpiones y Alacranes
- Garrapatas
- Gatos y Perros
- Gorgojos
- Hormigas
- Insectos Voladores
- Jabalíes
- Moscas
- Mosquitos
- Mosquito Tigre
- Murciélagos
- Pececillos de Plata
- Picudo rojo
- Piojos y Liendres
- Piojos de los Libros
- Polillas
- Procesionaria
- Pulgas
- Pulgón y Mosca Blanca
- Ratas y ratones
- Sanguijuelas
- Serpientes y Lagartijas
- Termitas
- Topos y Roedores
- Trips
- Packs Anti Plagas Recomendados
- Equipos de Aplicación
- Productos Sin Insecticidas
- Desinfección y Covid-19
- Ambientadores
- Antiolores
- Contenedores higiénicos
- Deshumidificadores y Humidificadores
- Desinfectantes
- Dispensadores y secamanos
- Equipos de aplicación
- Espolvoreadores
- Mascarillas de Protección
- Nebulizadores
- Niños y Bebés
- Pistolas aplicadoras
- Protección camas
- Protección laboral
- Paneles solares
- Pulverizadores
- Purificadores y Ozonizadores
- Otros
- Mascotas
- Jardin y Agricultura
- Abonos y Fertilizantes
- Agricultura
- Ahuyentadores de Animales
- Caracoles y Babosas
- Cultivo Marihuana
- Equipos de Aplicación
- Fungicidas
- Ganaderia
- Huerto Urbano
- Herbicidas
- Insecticidas
- Larvicida
- Pértigas Pulverizadoras
- Pulverizadores Manuales
- Pulverizadores a Motor o bateria
- Sustratos y Tierra Orgánica
- Trampas animales jardín
- Trampas insectos jardín
- Varios
- Insectocutores
- Equipos de Aplicación
Daños de las Babosas
PELIGROS DE LAS BABOSAS:
Las babosas realmente no son venenosas, pero muchas de ellas son portadoras de diversos tipos de parásitos que pueden causar graves daños e incluso la muerte a personas y animales domésticos, si las ingieren. Por este motivo, es conveniente mantener las babosas controladas y alejadas de nuestros jardines, huertos, cultivos, y acordarnos de lavar bien los vegetales, especialmente antes de consumirlos crudos.
Llevar a nuestras mascotas periódicamente al veterinario para desparasitarlas es también recomendable por este motivo.
DAÑOS PRODUCIDOS POR BABOSAS:
Además del riesgo de transmisión de parásitos y enfermedades, los daños que causan a los cultivos y huertos pueden ser muy importantes, desde depreciar las hortalizas por los daños visibles que causan, hasta arrasar por completo un huerto o cultivo, si la población de babosas es muy alta. Es una plaga de los cultivos especialmente importante en zonas templadas y húmedas.
COMO ELIMINAR LAS BABOSAS Y PREVENIRLAS?
Pues algunos animales son depredadores naturales de las babosas y nos ayudarán a controlarlas, como lagartijas, ranas, sapos, y algunos pájaros.
También existen algunas plantas que las repelen de forma natural, como el romero, geranio, y lavanda.
Y como son animales que se arrastran por el suelo, podemos crear algunos tipos de barreras que no traspasan, como la ceniza, el serrín, o extracto de ajo machacado y pulverizado.
También podemos ponerles trampas de la siguiente forma: Poniendo en las zonas donde sabemos o sospechamos que hay babosas, refugios naturales para que se escondan durante el día. Una teja boca abajo, o piedras serán un buen refugio para ellas durante el día, de forma que a medio día podemos levantar las tejas y piedras, y con unos guantes cogerlas y meterlas en una bolsa.
