- Inicio
- Catálogo por Plagas
- Ácaros
- Arañas
- Aves
- Avispas
- Caracoles y babosas
- Carcomas
- Chinches
- Ciervos y Corzos
- Cochinilla Algodonosa
- Cochinillas de la Humedad bicho bolita
- Conejos y Liebres
- Cucarachas
- Escarabajo de las Alfombras
- Escorpiones y Alacranes
- Garrapatas
- Gatos y Perros
- Gorgojos
- Hormigas
- Insectos Voladores
- Jabalíes
- Moscas
- Mosquitos
- Mosquito Tigre
- Murciélagos
- Pececillos de Plata
- Picudo rojo
- Piojos y Liendres
- Piojos de los Libros
- Polillas
- Procesionaria
- Pulgas
- Pulgón y Mosca Blanca
- Ratas y ratones
- Sanguijuelas
- Serpientes y Lagartijas
- Termitas
- Topos y Roedores
- Trips
- Tuta Absoluta o Polilla del tomate
- Packs Anti Plagas Recomendados
- Equipos de Aplicación
- Productos Sin Insecticidas
- Desinfección y Covid-19
- Ambientadores
- Antiolores
- Contenedores higiénicos
- Deshumidificadores y Humidificadores
- Desinfectantes
- Dispensadores y secamanos
- Equipos de aplicación
- Espolvoreadores
- Mascarillas de Protección
- Nebulizadores
- Niños y Bebés
- Pistolas aplicadoras
- Protección camas
- Protección laboral
- Paneles solares
- Pulverizadores
- Purificadores y Ozonizadores
- Otros
- Mascotas
- Jardin y Agricultura
- Abonos y Fertilizantes
- Agricultura
- Ahuyentadores de Animales
- Caracoles y Babosas
- Compostador
- Cultivo Marihuana
- Depósitos de Aguas
- Equipos de Aplicación
- Fungicidas
- Ganaderia
- Garden Gourmet (Productos para Regalar)
- Huerto Urbano
- Herbicidas
- Insecticidas
- Larvicida
- Pértigas Pulverizadoras
- Pulverizadores Manuales
- Pulverizadores a Motor o bateria
- Sustratos y Tierra Orgánica
- Trampas animales jardín
- Trampas insectos jardín
- Varios
- Insectocutores
- Equipos de Aplicación
- Garden Gourmet (Productos para Regalar)
Daños de las Babosas
PELIGROS DE LAS BABOSAS:
Las babosas realmente no son venenosas, pero muchas de ellas son portadoras de diversos tipos de parásitos que pueden causar graves daños e incluso la muerte a personas y animales domésticos, si las ingieren. Por este motivo, es conveniente mantener las babosas controladas y alejadas de nuestros jardines, huertos, cultivos, y acordarnos de lavar bien los vegetales, especialmente antes de consumirlos crudos.
Llevar a nuestras mascotas periódicamente al veterinario para desparasitarlas es también recomendable por este motivo.
DAÑOS PRODUCIDOS POR BABOSAS:
Además del riesgo de transmisión de parásitos y enfermedades, los daños que causan a los cultivos y huertos pueden ser muy importantes, desde depreciar las hortalizas por los daños visibles que causan, hasta arrasar por completo un huerto o cultivo, si la población de babosas es muy alta. Es una plaga de los cultivos especialmente importante en zonas templadas y húmedas.
COMO ELIMINAR LAS BABOSAS Y PREVENIRLAS?
Cómo Combatir las Babosas: Guía para Eliminar las Babosas de Forma Efectiva
Las babosas son una plaga común en muchas partes del mundo, y pueden ser difíciles de controlar si no se toman medidas adecuadas. Estos gusanos terrestres pueden causar daños a los cultivos y a la tierra, y pueden ser una molestia para las personas y los animales. Afortunadamente, existen métodos efectivos para combatir las babosas. En esta guía, aprenderás cómo eliminar las babosas de forma efectiva y cómo prevenir su reaparición.
Métodos de Control Físico
Una forma eficaz de combatir las babosas es mediante el uso de métodos físicos. Algunos ejemplos incluyen:
Poda: El podar el área alrededor de las plantas puede ayudar a reducir la cantidad de refugios para las babosas.
Cubierta de tierra: Mantener una capa de hojas secas, mulch o paja sobre la tierra puede ayudar a reducir la cantidad de babosas.
Cajas trampa: Las cajas trampa pueden ser efectivas para atrapar y eliminar las babosas. Estas cajas están cubiertas con un material pegajoso y las babosas se adhieren a ellas cuando entran.
Barrido manual: El barrido manual de las babosas de las plantas y de la tierra es una forma efectiva de reducir su número.
Métodos Químicos
Si los métodos físicos no son efectivos, puede ser necesario utilizar métodos químicos para combatir las babosas. Algunos ejemplos incluyen:
Insecticidas: Los insecticidas son una opción efectiva para controlar las babosas. Sin embargo, deben utilizarse con precaución, ya que pueden ser tóxicos para otras formas de vida.
Feromonas: Las feromonas son compuestos químicos que se utilizan para atraer y controlar las babosas. Estos productos suelen ser menos tóxicos que los insecticidas y son una opción más amigable con el medio ambiente.
Prevención
Además de combatir las babosas, es importante prevenir su reaparición. Algunos consejos para prevenir las babosas incluyen:
Mantener un huerto bien cuidado: Un huerto bien mantenido es menos propenso a ser invadido por las babosas.
Usar plantas resistentes a las babosas: Algunas plantas son más resistentes

Productos para eliminar caracoles y babosas
Carakol Molusquicida 1Kg
Repelente Caracoles Biodegradable 5L STV
TRAMPA CARACOLES Y BABOSAS PACK 2 TRAMPAS STV
En Conclusión: Todo lo que necesitas saber sobre los caracoles y las babosas
Las babosas son moluscos gasterópodos terrestres que a menudo se encuentran en parques y jardines y pueden causar daños significativos a las plantas. Hay muchos tipos de babosas, desde la común babosa gris hasta la babosa negra y otras especies.
Las babosas son hermafroditas, lo que significa que tienen órganos reproductivos masculinos y femeninos. Pueden poner huevos a través de su glándula mucosa, que se encuentra en su mucosa caudal.
Las babosas comunes pueden ser particularmente problemáticas en zonas con altas cantidades de materia orgánica, como hojas y cascaras de huevo, que proporcionan un ambiente ideal para ellas. Además, las condiciones climáticas húmedas favorecen su reproducción.
Las babosas pueden causar estragos en tus plantas, devorando hojas, tallos y frutas. Si encuentras babosas en tus plantas, hay varias maneras de controlarlas sin usar productos químicos. Una opción es usar placa de reptación, que es una trampa que atrae a las babosas y las mantiene alejadas de tus plantas.
Otra opción es usar remedios caseros como esparcir cáscaras de huevo trituradas alrededor de tus plantas o regar con agua en una zona con agua, lo que evita que las babosas se acerquen. También puedes utilizar el control biológico, como liberar babosas depredadoras que se alimentan de las babosas comunes.
Aunque las babosas no transmiten enfermedades a los seres humanos, pueden ser portadoras del parásito angiostrongylus cantonensis, que puede causar una infección cerebral en los humanos si se ingiere. Por lo tanto, es importante tener cuidado al manipular babosas y lavarse bien las manos después.
Además de dañar tus plantas y de ser portadoras de parásitos, las babosas también pueden ser un problema en las áreas costeras. Algunas babosas marinas, como la llamada "babosa negra", pueden ser venenosas y deben ser evitadas.
En resumen, las babosas terrestres pueden ser problemáticas para tus plantas, pero hay varias formas naturales de controlarlas sin recurrir a productos químicos peligrosos. Tomando las precauciones adecuadas, puedes mantener tus plantas saludables y evitar cualquier posible infección.