¡¡Descuento del 5%!!

Consigue gratuitamente un 5% de descuento en tu compra.

Haz click en Mostrar Código e introduzca el código al finalizar su compra.

¿Como Matar Avispas?

¿Cómo eliminar las avispas?

Eliminar o ahuyentar las avispas y sus nidos es posible con nuestros productos testados por profesionales ✅ Avispero

A partir de primavera, cuando llega el calor, y hasta finales de otoño, llegan las temidas avispas, unos insectos con una picadura muy dolorosa que en el caso de algunas especies, pueden llegar a producir la muerte a personas sanas, y especialmente a los alérgicos a sus picaduras.

A continuación vamos a dar una serie de trucos y recomendaciones para acabar con las avispas, pero antes de ello, vamos a explicar que son las avispas y cual es el comportamiento de las avispas.

¿Qué son las Avispas?

Las avispas son insectos del orden Hymenopteros, familia vespidae. Existen decenas de miles de especies de avispas, aunque no todas son peligrosas para personas y animales, es más, algunas son beneficiosas, ya que son depredadoras de algunas plagas que atacan a cultivos y jardines, y además realizan una función polinizadora de plantas.

 

Son insectos alados, compuestos de cabeza, torax y abdomen, con una cintura muy fina que separa el torax del abdomen (de ahí viene el dicho “cintura de avispa”). El abdomen acaba normalmente de forma puntiaguda.

Avispas nido

Los colores pueden variar según las distintas especies, pero van desde completamente negro, a colores brillantes como el amarillo, a rayas en muchas especies.

 

Muchas de las especies de avispas son solitarias y no suelen causar grandes problemas, pero otras especies son insectos sociales y forman colonias aumentando el riesgo de picaduras.

Las avispas sociales suelen construir los nidos con fibras de madera que cogen de las cortezas de árboles y plantas y mastican para convertirlas en una pasta fácil de moldear con su saliva.

Normalmente las avispas mueren durante el invierno, excepto una hembra fundadora o reina que pasa el invierno dentro algún refugio protegida. Una vez que llega la primavera y suben las temperaturas, la reina comienza a construir el nido, construyendo un número pequeño de celdas en las que pondrá los huevos, uno en cada celda. Una vez eclosionan los huevos, nacen las larvas que serán alimentadas por la reina a base de proteínas que la reina encuentra cazando diversos insectos o carne de animales muertos. Las larvas crecen hasta que pasan a fase de pupa, y emergen como avispas obreras, que se dedicarán a ampliar, mantener el nido y alimentar a las nuevas larvas mientras la reina se dedica solo a poner nuevos huevos. Las avispas adultas se alimentan de líquidos como néctar, jugos de frutas, agua miel de los pulgones, y jugos de insectos.

La colonia va creciendo, y a finales del verano o inicio del otoño, nacerán unas nuevas larvas que serán adultos fértiles y nuevas hembras fundadoras, se aparearán, y la hembra fecundada buscará un refugio donde pasar el invierno mientras que el resto de la colonia muere.

 

En inviernos fríos y en temporadas de lluvias fuertes, morirán muchas avispas, incluso las nuevas reinas. Es por ello que hay diferencias importantes del número de avispas en una misma zona de un año a otro.

TIPOS DE AVISPAS EN ESPAÑA:

Avispa papelera: . Forma colonias en aleros, tejados y sitios resguardados fijados por un solo punto. Franjas amarillas y negras. Es agresiva si se la molesta, incluso el olor de algunos perfumes y cremas puede hacer que nos ataquen. Los adultos se alimentan principalmente de frutas maduras y construyen sus panales con una estructura en forma de celdillas hexagonales.

avispa papelera

Avispa común: de franjas amarillas y negras, mide entre 12 y 17 mm, y la reina hasta 20 mm. Forman colonias de hasta 5.000 avispas en panales que fabrican con cortezas y saliva.En verano es fácil verlas en las piscinas y recipientes con agua.

avispa común

Avispa alemana: parecida a la avispa papelera también de franjas amarillas y negras aunque el abdomen es un poco más abultado. La picadura es muy dolorosa. Construyen los nidos bajo tierra o en cavidades de paredes pudiendo alcanzar hasta 90 cm de diámetro.

avispa alemana

Avispa asiática (Vespa Velutina): recientemente detectada en España, forma colmenas de varios miles de individuos, es grande (unos 2 – 3 cm), y su picadura es muy dolorosa y peligrosa incluso para personas que no sean alérgicas.

avispa asiática

Avispa Alfarera o terreras: sus nidos son característicos como pequeños jarroncitos que fabrican y moldean con agua y tierra. Dentro colocan un huevo, y cuando llega el momento de la eclosión, buscan un gusano o insecto, lo paralizan con su picadura, y se lo llevan al nido donde va a nacer la larva, tapando la boca del nido para que el insecto no escape y cuando nazca la larva encuentre comida fresca realmente hay más de 100 tipos de avispas terreras en el mundo, varias de ellas en España. Viven bajo tierra, la mayoría no forman colonias, aunque hay algunos tipos de avispas terreras que si son sociales. Los adultos comen néctar de las flores y llevan a las larvas otros insectos previamente paralizados por su picadura. No son especialmente agresivas, aunque si las pisamos, o se sienten atacadas, se defenderán.

avispa alfarera

¿Por qué aparecen las Avispas?

Las avispas están prácticamente repartidas por todas las zonas del mundo excepto los polos y océanos, les gustan especialmente las zonas soleadas, y construyen sus nidos preferentemente aprovechando grietas, rendijas, esquinas, etc… y también en zonas al abrigo de los vientos dominantes.

De día vuelan constantemente por todas partes en busca de alimento y agua para alimentar a las larvas y reina.

¿Por que tengo avispas si no tengo avisperos?

Pues como ya hemos dicho, van por todas partes en busca de alimento y agua, así que es posible que en tu casa encuentren alguna fuente de alimento. Evita los cubos de basuras abiertos y dejar comida al aire libre, también hay algunas frutas azucaradas como las uvas que las atraen mucho, y por supuesto les atraen los recipientes con agua, fuentes y piscinas.

COMO ESPANTAR AVISPAS:

Hay algunos repelentes naturales, como el eucalipto y la menta que repelen avispas. Puede ponerlos en su mesa para alejar las avispas de su comida en el jardín o en el campo.

También existen productos repelentes fabricados a base de estos y otros aceites esenciales para poner en la zona a proteger o aplicarlos como repelentes sobre nuestra piel.

¿COMO ELIMINAR AVISPAS? TRUCOS:

Vamos a dar una serie de consejos y trucos para acabar con las avispas, pero tenga siempre en cuenta que las avispas son peligrosas, y muchas de ellas, al sentirse atacadas se defenderán atacando a su agresor, por lo que antes de actuar, debe valorar el tamaño del avispero, su ubicación, y si Usted está capacitado para acabar con ellas rápidamente antes de que le ataquen.

 

Antes de eliminar avispas, hay que hacer una inspección previa de la ubicación y tamaño de los nidos, normalmente a simple vista, pero si están en lugares elevados o lejanos, unos prismáticos o una cámara de fotos con un buen zoom le serán de ayuda.

 

El primer consejo es que siempre actuemos de noche, o en horas con muy poca luz, porque así nos aseguraremos que estén casi todas las avispas dentro del nido, y porque con poca luz vuelan mucho menos y son más lentas y torpes.

- ELIMINAR AVISPAS CON AGUA A PRESIÓN: Si tiene una hidro limpiadora con buena presión y caudal, y mejor aún con depósito de jabón, este puede ser un buen sistema, ya que muchas se ahogarán, y el jabón hará que caigan al suelo sin poder volar. También puede hacerlo con una manguera de riego a alta presión, o incluso arrojando un cubo de agua con jabón al nido (pero asegúrese de acertar).

 

- ELIMINAR AVISPAS QUEMANDO EL AVISPERO: Siempre actuando de noche, prepara una antorcha o pértiga, y en la punta algodón o un trapo bien fijado con alambres para que no se caiga impregnado con alcohol de quemar, prenderle fuego y acercarlo hasta tocar el nido (cuidado con prender fuego a la casa). También se puede impregnar el trapo en gasoil.

 

- AHUYENTAR AVISPAS CON HUMO: A las avispas no les gusta el humo, por lo que puede hacer una candela o fogata debajo y una vez prendida añadirle restos de podas verdes que hacen mucho humo. Se marcharán, aunque es probable que vuelvan al acabarse el humo.

 

Este sistema solo se recomienda para nidos colgados o suspendidos, ya que en fachadas y paredes, pueden producir daños e incluso incendios. De todas formas, asegurarse siempre que no hay riesgo de producir un incendio o quemar un árbol.

 

 

- ELIMINAR AVISPAS CON UNA ASPIRADORA: Es un método ecológico para eliminar avispas, solo tenemos que asegurarnos que el tubo de aspiración llega hasta el mismo nido, y activar la aspiradora. Es importante hacerlo por la noche, y cuidado al sacar la bolsa del aspirador, ya que estará llena de avispas cabreadas, y hay que asegurarse que no puedan salir de la bolsa, o tapar la salida rápidamente.

 

 

- ELIMINAR AVISPAS CON INSECTICIDAS:

 

Es el método más fiable, rápido y de menor riesgo de picaduras, pero OJO:

 

Todos los insecticidas no sirven para eliminar avispas. Leer siempre la etiqueta antes de usar y comprobar que las avispas son unas de las especies de insectos para la que está recomendado el insecticida que vamos a usar.

 

En los últimos años, en Europa han desaparecido del mercado varios insecticidas muy eficaces para las avispas por decisión de las autoridades europeas, así que vamos a recomendar solo los que se pueden encontrar actualmente en el mercado de forma legal:

 

Cipermetrina, azametifos, deltametrina, Fenotrin, praletrina, ciflutrin, piriprofixen, etofemprox, extracto de pelitre, alfacipermetrina, y clorfenapir, muchos de estos vienen ya mezclados con butóxido de piperonilo que es un potenciador del efecto insecticida, pero ojo que no todas las formulaciones de esos insecticidas sirven para avispas, ya que tanto la concentración, como el tipo de disolventes y ayudantes son también muy importantes. Leer etiqueta o ficha de seguridad antes de usar un producto formulado y comprobar que está recomendado específicamente para avispas, ya que si no, podremos conseguir tener solo avispas cabreadas, y eso no lo recomendamos.

 

Existen unos botes de aerosoles insecticidas especiales para avispas, que lanzan un potente chorro insecticida hasta 4 o 5 m de distancia y las avispas caen fulminadas sin tiempo para volar. Son muy recomendables, de efecto prácticamente instantáneo.

Para las avispas terreras o de suelo, es mejor el insecticida formulado en polvo, se recomienda espolvorear el insecticida en la boca o las bocas de la madriguera, y taparlo rápidamente con una losa o similar (por supuesto de noche), después de dos o tres días retirar la losa (también de noche).

TARÍN INSECTICIDA EN POLVO 250gr/1kg TARÍN INSECTICIDA EN POLVO 250gr/1kg 2
  • ¡En oferta!

TARIN Insecticida en Polvo 500gr

7D-R3AY-6899
TARÍN INSECTICIDA TARIN IE Insecticida en polvo de amplia acción residual para desinsectaciones. Mata garrapatas, pulgas, chinches, piojos, cucarachas, hormigas, escarabajos, etc. Sin olor. Contiene repelente. Materia Activa: PERMETRINA 0,5% Modo de empleo: Directa mediante espolvoreo dirigido a suelos. Esparza el polvo uniformemente. La dosis a esparcir...
7,90 €

Y por supuesto leer la etiqueta antes de su uso, y seguir las instrucciones y recomendaciones indicadas.

TRAMPAS PARA AVISPAS:

Existen diversos tipos de trampas para avispas desde artesanales, a fabricadas específicamente para atraparlas. En todas ellas se las atrae con un cebo al interior de la trampa de donde no pueden salir, o se las hace caer en un líquido, normalmente agua con jabón donde se ahogan. Los cebos pueden ser a base de proteínas como carne, o a base de azúcares, frutas o zumos. Son un método que ayuda para mantener las poblaciones de avispas controladas, pero realmente no van a acabar con ellas si tenemos una población alta.

Trampa Captura Avispas y otros

468
Trampas para Avispas Trampa para la captura de avispas, avispón asiático, avispa asesina y otros insectos voladores, mediante la colocación previa de atrayentes. Se puede colgar en patios, cornisas, arboles, terrazas, etc. Capacidad del recipiente 250ml. Los insectos acceden a su interior, quedando atrapados en el. (el atrayente se compra por separado)....
14,90 €

PICADURA DE AVISPA:

Las avispas tienen un pequeño aguijón que utilizan para atacar a sus presas o defenderse de sus enemigos, a través del que inyectan un veneno que será más o menos doloroso dependiendo de la especie de avispa. Normalmente no son un grave problema, salvo para las personas alérgicas, o si hemos sufrido múltiples picaduras, en estos casos hay que acudir al médico inmediatamente con urgencia antes de que corramos riesgo de un shock anafiláctico.

Los síntomas de una picadura de avispa pueden ser:

Inflamación local, inflamación en labios y garganta, diarreas o cólicos estomacales, nauseas, dificultad respiratoria, desmayo, urticaria, prurito, o bajada de presión arterial.

Product added to wishlist
Product added to compare.

Utilizamos Cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y para ofrecerte una mejor experiencia (por ejemplo, mostrando publicidad personalizada) mediante el análisis de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”.