- ELIMINAR AVISPAS CON AGUA A PRESIÓN: Si tiene una hidro limpiadora con buena presión y caudal, y mejor aún con depósito de jabón, este puede ser un buen sistema, ya que muchas se ahogarán, y el jabón hará que caigan al suelo sin poder volar. También puede hacerlo con una manguera de riego a alta presión, o incluso arrojando un cubo de agua con jabón al nido (pero asegúrese de acertar).
- ELIMINAR AVISPAS QUEMANDO EL AVISPERO: Siempre actuando de noche, prepara una antorcha o pértiga, y en la punta algodón o un trapo bien fijado con alambres para que no se caiga impregnado con alcohol de quemar, prenderle fuego y acercarlo hasta tocar el nido (cuidado con prender fuego a la casa). También se puede impregnar el trapo en gasoil.
- AHUYENTAR AVISPAS CON HUMO: A las avispas no les gusta el humo, por lo que puede hacer una candela o fogata debajo y una vez prendida añadirle restos de podas verdes que hacen mucho humo. Se marcharán, aunque es probable que vuelvan al acabarse el humo.
Este sistema solo se recomienda para nidos colgados o suspendidos, ya que en fachadas y paredes, pueden producir daños e incluso incendios. De todas formas, asegurarse siempre que no hay riesgo de producir un incendio o quemar un árbol.
- ELIMINAR AVISPAS CON UNA ASPIRADORA: Es un método ecológico para eliminar avispas, solo tenemos que asegurarnos que el tubo de aspiración llega hasta el mismo nido, y activar la aspiradora. Es importante hacerlo por la noche, y cuidado al sacar la bolsa del aspirador, ya que estará llena de avispas cabreadas, y hay que asegurarse que no puedan salir de la bolsa, o tapar la salida rápidamente.
- ELIMINAR AVISPAS CON INSECTICIDAS:
Es el método más fiable, rápido y de menor riesgo de picaduras, pero OJO:
Todos los insecticidas no sirven para eliminar avispas. Leer siempre la etiqueta antes de usar y comprobar que las avispas son unas de las especies de insectos para la que está recomendado el insecticida que vamos a usar.
En los últimos años, en Europa han desaparecido del mercado varios insecticidas muy eficaces para las avispas por decisión de las autoridades europeas, así que vamos a recomendar solo los que se pueden encontrar actualmente en el mercado de forma legal:
Cipermetrina, azametifos, deltametrina, Fenotrin, praletrina, ciflutrin, piriprofixen, etofemprox, extracto de pelitre, alfacipermetrina, y clorfenapir, muchos de estos vienen ya mezclados con butóxido de piperonilo que es un potenciador del efecto insecticida, pero ojo que no todas las formulaciones de esos insecticidas sirven para avispas, ya que tanto la concentración, como el tipo de disolventes y ayudantes son también muy importantes. Leer etiqueta o ficha de seguridad antes de usar un producto formulado y comprobar que está recomendado específicamente para avispas, ya que si no, podremos conseguir tener solo avispas cabreadas, y eso no lo recomendamos.
Existen unos botes de aerosoles insecticidas especiales para avispas, que lanzan un potente chorro insecticida hasta 4 o 5 m de distancia y las avispas caen fulminadas sin tiempo para volar. Son muy recomendables, de efecto prácticamente instantáneo.