Tu deberías inicia sesión a tu cuenta de cliente.
O registra nueva cuenta.
No products
IDENTIFICACION PRACTICA DE LA CARCOMA: Carcoma es el nombre común con el que llamamos a varias especies de insectos comedores de madera. La mayoría son insectos del orden coleóptera (parientes de los escarabajos), y provocan daños en la madera al alimentarse durante su fase de larva del interior de la madera, construyendo galerías a medida que van comiendo y creciendo. Las larvas son una especie de gusanitos normalmente de colores claros y sin patas, con unas fuertes mandíbulas que les permiten comer la madera (normalmente no vemos las larvas, al encontrarse en el interior de la madera).
Cuando terminan su fase larvaria, que dependiendo de la especie de carcoma y condiciones de humedad y temperatura, dura desde poco más de un año hasta 5 años, realizan cerca de la superficie de la madera una “pupa”, que no es más que una especie de envoltorio con restos de serrín y excrementos, donde realizará una metamorfosis a adulto de carcoma. Una vez transformado en adulto terminará la galería hasta alcanzar la superficie de la madera y provocando un orificio de salida de forma redonda u oval, que es el agujerito de salida que normalmente vemos como indicio de tener carcoma (mide entre 2mm y 8 mm según especies).
Los adultos de las carcomas de la madera, son unos escarabajitos pequeños, desde 2 mm hasta 10 mm según las distintas especies, con un vuelo un tanto torpe y lento, de colores entre marrones y negros, que podremos ver durante los meses cálidos durante los que se aparearán para que las hembras coloquen sus huevos en grietas, hendiduras, y antiguas galerías de carcomas, y nazcan las nuevas larvitas que comenzarán una nueva generación.
La mayoría de especies de carcoma de la madera, prefieren maderas un tanto húmedas, por ello es frecuente encontrar más cantidad de orificios de galerías de salida en todo tipo de muebles o estructuras de madera que presentan más humedad, como las partes bajas de los muebles, que al estar en contacto con el suelo suelen tener mayor humedad, o las zonas traseras pegadas a la pared donde hay menor ventilación.
Pueden comer casi todo tipo de maderas pero prefieren las más blandas, como pinos, abedules, chopos, nogal, avellano,etc., evitando las más duras, como la caoba y algunos tipos de robles.
Las carcomas más frecuentes son:
Carcoma común, Anobium punctatum
Carcoma grande de la madera. Cerambicidos.
Carcoma del parquet, Lyctus brunneus
Carcoma capricornio, Hylotrupes bajulus.
Por cierto, que la conocida y famosa comúnmente como “polilla de la madera” no es más que alguno de los tipos de carcomas existentes, y realmente no es una polilla, sino un escarabajito pequeño como hemos visto. Si alguien ha visto una polilla supuestamente comiendo madera, debe saber que se lo ha imaginado, o que la polilla estaba de paso… probablemente lo que ha visto ha sido una de los muchos tipos de polillas que existen como la polilla de la ropa, o una polilla de los cereales, o de las alfombras, que podemos encontrar en las casas… pero están no comen madera.
La llamada comúnmente “carcoma del pan”, no es realmente una carcoma (carcomas se llama realmente a otro tipo de insectos coleópteros que comen madera), y tampoco su dieta es a base de pan en exclusiva ni mucho menos. Su dieta es bastante variada, comen desde harinas (y lógicamente pan), a diversos tipos de alimentos almacenados, galletas, cereales, especias, condimentos, hierbas medicinales y medicamentos. También puede comer papel, insectos y otros animales disecados, pelo, piel, y cubiertas de libros.
Su nombre científico es Stegobium paniceum, su nombre común realmente es “gorgojo del pan”, o “gorgojo de las farmacias” y es un pequeño gorgojo de unos 3mm a 3,5 mm de longitud de color marrón, con el cuerpo dividido en tres partes: cabeza, torax y abdomen. Su cuerpo es alargado, pero ovalado, se identifica por sus dos antenas características, y porque sobre el abdomen tiene unos pequeños surcos longitudinales. Debajo de la zona de estos surcos (llamada élitros) se encuentran unas pequeñas alas con las que puede realizar pequeños vuelos.
Se le puede encontrar en los cinco continentes, y es más abundante en zonas de climas cálidos.
Tiene metamorfosis complicada, esto es pasa por fase de huevo, larva (para entendernos son unos gusanitos amarillos con pelos blancuzcos de unos 2 - 3 mm con 3 pares de patas, y tras hacer las pupa, pasa al estado de adulto. El daño lo producen las larvas y los adultos, aunque las larvas son más dañinas, pero los adultos son más fáciles de ver ( en muchos casos se van hacia las ventanas pues se sienten atraídos por la luz solar).
Los daños que producen en los alimentos y materiales que comen son desde galerías con pequeños orificios de salida, a simplemente alimentos o materiales “roidos”.
En primer lugar recomendamos deshacernos de los alimentos y materiales afectados, o al menos introducirlos en un congelador durante una semana a más de -12ºC.
Es recomendable guardar los alimentos en envases estancos ( esta es una buena medida no solo para la carcoma del pan, sino también para otro tipo de insectos como las polillas de los cereales, y otros tipos de gorgojos que podemos llegar a tener en las cocinas y despensas).
Simultáneamente realizar limpieza a fondo de las zonas donde se observan larvas o adultos, especialmente despensas, almacenes, traseras y bajos de los muebles, etc… a ser posible con aspiradora por todas las esquinas y grietas.
Y complementar estas medidas con los siguientes productos de uso doméstico:
Bomba insecticida (repetir a 14 - 21 días)
Insecticida 1000ml control de insectos: pulverizando superficies, zonas bajas y traseras de los muebles repitiendo también a 14 – 21 dias
Lo primero que debemos saber es que la carcoma no “pica”, lo que hace es morder (y comer) la madera.
La conocida como “picadura de los muebles”, o “muebles picados”, o incluso “muebles apolillados” no son otra cosa que maderas dañadas por los agujeritos que producen los adultos de carcoma al romper la superficie de la madera para salir al exterior, donde se aparearán machos y hembras, para posteriormente la hembra colocar sus huevos en las grietas y hendiduras de la madera, de donde nacerá una larvita que comenzará un pequeño túnel-galería en la madera durante meses hasta alcanzar el estado de pupa, y realizar una metamorfosis a adulto, que es el que realizará el agujerito de salida de la madera y completar un nuevo ciclo.
Estos agujeritos o picadura de la carcoma son redondos u ovalados, de entre 2 mm y hasta casi 1 Cm de diámetro dependiendo de las especies de carcoma que los hayan hecho. Atacan preferentemente maderas blandas como pino, chopo, abedul, avellano, nogal, etc.. y evitan las más duras como la caoba y algunos tipos de roble.
Comen todo tipo de elementos y mobiliario de madera, desde sillas, mesas, cómodas, armarios, marcos de cuadros, estanterías, etc., a puertas, ventanas, vigas, pilares y demás elementos constructivos de madera. Suelen evitar las maderas pintadas, o barnizadas, pero si por alguna de las caras encuentran una zona, hueco, o grieta sin pintar o barnizar, pueden hacer allí las puestas de huevos, y tras hacer las galerías por el interior de la madera, hacer el agujero de salida por alguna de las caras pintadas.
Aunque no todas las carcomas, la mayoría de ellas prefieren maderas con un cierto grado de humedad, y por ello es más frecuente encontrar laspicaduras de carcoma en las patas de los muebles, y zonas más cercanas al suelo donde normalmente la humedad es algo mayor, o en las partes traseras de los muebles donde circula menos el aire. Por el mismo motivo, serán más frecuentes los ataques de carcomas en trasteros, desvanes, y en general habitaciones poco ventiladas o soleadas.
Resumiendo el ciclo de la carcoma es:
1 - Huevo: puesto por la madre en grietas o rendijas.
2 – Larva: gusanito sin patas que hace la galería en la madera durante meses.
3 – Pupa: la larva ya desarrollada hace una especie de capullo donde se transforma en adulto.
4 - Adulto: escarabajito que termina la galería y hace el agujero en la madera para salir y aparearse…. Y colocar nuevos huevos que reinician el ciclo…
Las carcomas proliferan especialmente bien en habitaciones oscuras y poco ventiladas, por lo que una forma de prevenir la carcoma es ventilando y limpiando frecuentemente las habitaciones. Si puede ser que el sol entre por las ventanas mejor aun.
Evitar la humedad ambiente también ayudará a prevenir o al menos reducir la multiplicación de las carcomas. Para ello, se puede instalar un aparato deshumidificador especialmente en las estaciones más húmedas, y por supuesto si tenemos humedades en paredes o techos, eliminarlos lo antes posible.
Y siempre que detectemos un mueble de madera atacado debemos aislarlo, ya que seguro que será un foco de contagio para otros muebles.
Medidas complementarias:
Colocar saquitos de yute o similar con varias bellotas de encina cerca de los muebles o mobiliario afectado. La bellota fresca desprende un aroma que atrae a bastantes especies de carcoma. Los adultos pondrán los huevos durante los meses cálidos en los saquitos de tela y las larvas entrarán en las bellotas donde comenzarán sus galerías. Hay que esperar hasta finales del invierno para quemar estas bellotas, o meterlas en agua durante 10 días y posteriormente echarlas a la basura. Repetir el proceso cada primavera hasta que dejemos de ver actividad de carcomas en las maderas afectadas.
Las carcomas son unos insectos del orden de los coleópteros que perforan y comen todo tipo de elementos de muchos tipos de madera: vigas, muebles, puertas y ventanas, artesonados, etc. Tienen predilección por las maderas blandas, como las de los pinos, nogal, olivo, abedul, cerezo, y muchas otras…
Existen varios tipos de carcomas comedores de madera, la mayoría son de la familia anobiidae, pero también cerámbidos, e Hylotrupes
Realmente son las larvas de esta especie las que construyen galerías en la madera, generando un característico polvo o serrín. Estas larvas van creciendo a medida que comen y hacen galerías, y cuando ya alcanzan el tamaño adecuado (según cada especie), sufren una metamorfosis que suele coincidir con los meses más cálidos y se transforman en un pequeño coleóptero (escarabajo) con capacidad de volar, que se apareará, y pondrá huevos en la madera de donde nacerán de nuevo unas pequeñas larvas que comenzarán nuevas galerías.
Coloquialmente se las llama “polilla” en ocasiones, pero las polillas realmente no comen madera (existen varios tipos de polillas como de los alimentos, granos almacenados, tejidos, etc… pero son otro tipo de insectos completamente distintos).
Las carcomas están repartidas por todo el planeta, tanto en la naturaleza donde realizan su función biológica al ayudar a degradar la madera de árboles muertos, como en medio humano, donde les gusta resguardarse del frío y lluvia siempre que encuentren madera seca para alimentarse.
Existen otro tipo de carcomas, como las de los cereales y diversos tipos de productos almacenados que aun siendo coleópteros son de otras especies distintas, y no atacan a la madera.
Los daños de la carcoma de la madera son fácilmente reconocibles, al observarse pequeños orificios de entre 1 – 2 mm y hasta casi un Cm. según especies que son provocados por los coleópteros adultos al salir de la madera tras realizar la metamorfosis.
Mediante congelación: Las carcomas no resisten el frío extremo, por lo que la congelación es un buen remedio, si bien conviene consultar a los expertos, pues el frío especialmente si hay humedad puede causar roturas en los elementos de madera.
Eliminación de oxígeno: Los profesionales del control de plagas cuentan con unas cámaras en las que se introducen los muebles y se extrae todo el oxígeno durante varios días de forma que se eliminan tanto larvas como huevos depositados en los muebles.
Tratamientos con gas: También es un tratamiento que solo pueden realizar algunos profesionales del control de plagas y consiste en introducir los muebles en una cámara donde se inyecta un gas que elimina las carcomas. Es un tratamiento muy peligroso que solo puede realizarse en cámaras autorizadas por las autoridades para este fin.
Estos tres tipos de tratamientos citados eliminan las carcomas de la madera, pero no evitan que en el futuro puedan ser de nuevo atacadas por nuevas reinfestaciones.
Si queremos conseguir eliminar las carcomas y estar protegidos frente a ellas al menos durante unos años, no hay más remedio que recurrir a algunos productos químicos.
Por un lado están los tratamientos que realizan las empresas profesionales de control de plagas con productos químicos de uso exclusivo por personal especializado y que no se pueden conseguir por particulares, y por otro lado existen algunos productos contra carcomas, de uso autorizado por el público en general, con los que puede Ud. mismo eliminar las carcomas de la madera con un coste mucho más reducido que contratando a profesionales. Para ello, desde www.plagasonline.es, hemos realizado nuestra guía de tratamiento de carcomas, con la que puede eliminar las carcomas de forma fácil:
Este producto es un gel contenido en un cartucho de 300 ml. que se aplica con brocha, como si fuera pintura sobre la madera (la madera no debe estar tratada ni con pintura ni con barnices impermeables que dificultarían la absorción por la madera. En ese caso hay que decapar previamente), y penetra varios centímetros en la madera, eliminando las larvas de las carcomas del interior antes de que puedan hacer nuevos orificios de salida, y dejando la madera protegida de nuevos ataques durante varios años.
Este producto es complementario del anterior y se puede inyectar a través de los orificios ya existentes en la madera mediante una cánula incorporada que permite llegar rápidamente a los más profundo de las galerías.
Este producto está especialmente recomendado para aplicar en maderas nuevas, o antes de pintarlas de forma que la protegerá por varios años.
Este es un producto ecológico que consiste en un spray de frío que mata por congelación en el interior de las galerías. Se aplica mediante una cánula incorporada, y aunque no es persistente en el tiempo, elimina por contacto las larvas del interior de las galerías.
Existen otros productos, que si bien eliminan los adultos de carcomas no son muy recomendables, salvo que tengamos evidencias de que encontramos muchos adultos de carcomas en el exterior de los muebles, ya que solo van a eliminar las carcomas que se encuentren en el exterior, pues tienen muy poca capacidad de penetración en el interior de las maderas, y poca persistencia en el tiempo. Son los siguientes:
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
Medidas complementarias:
Colocar saquitos de yute o similar con varias bellotas de encina cerca de los muebles o mobiliario afectado. La bellota fresca desprende un aroma que atrae a bastantes especies de carcoma. Los adultos pondrán los huevos durante los meses cálidos en los saquitos de tela y las larvas entrarán en las bellotas donde comenzarán sus galerías. Hay que esperar hasta finales del invierno para quemar estas bellotas, o meterlas en agua durante 10 días y posteriormente echarlas a la basura. Repetir el proceso cada primavera hasta que dejemos de ver actividad de carcomas en las maderas afectadas.
IMPORTANTE: los productos aquí indicados están autorizados para su uso por el público en general y son eficaces para eliminar las carcomas de la madera, pero para conseguir unos buenos resultados debe hacerse una correcta aplicación siguiendo las instrucciones de uso y aplicación de la etiqueta, y por supuesto respetando las medidas de precaución y seguridad indicadas en los respectivos envases y envoltorios.
Leer siempre las instrucciones antes de cada uso, y mantener fuera del alcance de menores.
Veneno Termitas Gel Anticarcoma Insecticida contra la Carcoma y demás insectos comedores de madera (xilofagos) en forma de gel de 300ml. Es un gel de absorción profunda para el tratamiento de la madera. Es el producto ideal para eliminar carcoma o termitas de muebles, elementos de carpintería o piezas estructurales de madera. Utilice 250ml por m2.
INSECTICIDA SPRAY CONTRA TERMITAS Y CARCOMA Insecticida en spray con cánula de aplicación de 500ml, para pulverizar, o inyectar a través de agujeros. Su efecto perdura durante años. Tratamiento de la madera en profundidad, tanto preventivo como curativo. Potente actividad contra todo tipo de insectos xilófagos: Lyctus, Anobium spp., Hilotrupes spp.,...
El aceite de Neem tiene una acción disuasora sobre la mayoría de insectos Características: El aceite de Neem es completamente biodegradable, no es tóxico para las personas, animales ni para la fauna auxiliar. Tiene una acción repelente sobre la mayoria de los insectos objetivo, rompiendo su ciclo vital e impidiendo su multiplicación. Actividad: El...
COMO ELIMINAR LOS GORGOJOS Tratamiento a medida Recomendado por PLAGAS ONLINE para terminar con las gorgojos en 1 habitación: PACK TRATAMIENTO GORGOJOS - 1 Ud Insecticida 1000ml Control de Insectos - 3 Uds Bomba insecticida 100ml FT - 15 Uds Trampas para Gorgojos Es importante repetir el tratamiento de limpieza y el de insecticida de manera que, el...
15 trampas + 15 pastillas atrayentes para el Monitoreo de los Escarabajos de la Harina, Gorgojos del Trigo y Gorgojos Dentados. Trampa profesional destinada a la protección de Granos durante su almacenamiento en Silos. TRIBOLIUMS/TOPHILUS GRANARIUS LORYZAEPHILUS SURINAMENSIS L. Producto Natural – No-químico. No-tóxico. Los escarabajos y gorgojos consumen...
Trampas para gorgojos y multiespecies del cereal, kit de 5 trampas y 5 discos con cebo atrayente. Trampa diseñada para capturar una amplia gama de coleopteros que atacan los productos almacenados. Carcoma de los granos, subespecies del escarabajo del pan, gorgojos de los cereales, barrenadores del grano. Presentación: Kit de 5 trampas y 5 discos con cebo...
La trampa luminiscente para insectos es un sistema extremadamente efectiva para monitorear escarabajos voladores como: - El gorgojo del pan, también conocido como gorgojo de las droguerías y carcoma del pan (Stegobium paniceum) - Escarabajo del museo (Anthrenus museorum) - El escarabajo de alfombra (Anthrenus verbasci) - El escarabajo de la alfombra...
SPRAY INSECTOS Spray congelador listo para su uso que funciona a través de la tecnología del frio (inferior a -40°C) para eliminar con rapidez y eficacia la mayoría de insectos voladores y rastreros. Los insectos, una vez alcanzados por el chorro de congelación, mueren instantáneamente o permanecen aturdidos durante varias horas. No contiene insecticidas...
Especial para muebles de exteriores, suelos y tarimas de teca y maderas exóticas en terrazas, porches, piscinas, jardines y zonas al aire libre sometidas a las condiciones externas mas agresivas (rayos uv, humedad, etc..). Con Alta Protección contra los rayos solares para prevenir el envejecimiento prematuro de la madera. La madera descolorida recobra su...
MATACARCOMA CORPOL POTENTE TRATAMIENTO INSECTICIDA PROFESIONAL PARA EL CONTROL DE INSECTOS DE LA MADERA (XILOFAGOS): CARCOMA, POLILLAS, TERMITAS, PARA APLICAR MEDIANTE PINCELADO, INMERSIÓN O BROCHEO, EFICAZ TANTO PARA PREVENIR COMO PARA CURAR MADERA YA ATACADAS POR LOS INSECTOS XILOFAGOS. PROPORCIONA GRANDES VENTAJAS AL ESTAR FORMULADO EN BASE ACUOSA.
TIERRA DIATOMEAS ALGAS DIATOMITA INSECTICIDA Tierra de Diatomeas es un insecticida 100% natural, inofensivo para humanos y animales mamíferos, ya que no contiene venenos ni sustancias tóxicas. La diatomita se adhiere a los insectos de sangre fría absorbiendo sus líquidos corporales, produciendo la muerte por deshidratación.