Tu deberías inicia sesión a tu cuenta de cliente.
O registra nueva cuenta.
No products
Estos animales artrópodos se encuentran dentro de la familia de los arácnidos. Existen más de 10.000 especies distintas repartidas por todo el planeta, todas son venenosas pero de ellas, solo unas 25 pueden letales para las personas.
Presentan cuatro pares de patas y 2 pares de apéndices bucales: los quelíceros y los pedipalpos que acaban en pinza. Tienen una cola dividida en 5 segmentos que acaba en un aguijón curvo con el que inyectan veneno para capturar a sus presas y defenderse de posibles peligros y depredadores.
Su reproducción es un tanto singular, tras una danza nupcial el macho deposita en el suelo una gelatina viscosa que contiene su esperma. La hembra se coloca sobre ella y se introduce el esperma en su orificio genital fertilizando sus óvulos. Los embriones maduran en su interior, y nacen directamente de su madre (no ponen huevos).
Al nacer son pequeños, de pocos milímetros, y de color blancuzco. En algunas especies las crías tras nacer se mantienen subidas a la madre durante unas semanas, y en otras son independientes desde el nacimiento.
Viven varios años (hasta 6 años), y pueden reproducirse desde los 7 a los 30 meses según especies.
Se encuentran repartidos por todo el planeta excepto los polos y zonas muy frías con nieves perpetuas.
Mediante las pinzas de los pedipalpos atrapan a sus presas y posteriormente las inmovilizan inyectándoles veneno con el aguijón. El veneno actúa descomponiendo los tejidos de la presa, licuándolos de forma que para alimentarse absorben su interior. Sus principales presas son insectos que cazan por la noche, aunque algunas especies más grandes de escorpiones pueden cazar lagartijas, crías de serpientes e incluso algunos pequeños roedores.
Durante el día están escondidos bajo piedras u hojarasca, en cuevas, y dentro de las casas en sótanos, armarios, cajones, dentro de zapatos, etc., y cuando llega la noche se activan y salen a cazar
No hay diferencias entre alacranes y escorpiones porque estamos hablando del mismo insecto: un atrópodo arácnido (aunque se parezca más a un cangrejo que a una araña) caracterizado por un enorme par de pinzas y una cola curvada terminada en aguijón. Ambas palabras, pues, designan al mismo tipo de insecto.
En México se usan indistintamente ambas palabras, tanto alacrán como escorpión, si bien la primera suele utilizarse más en el sur del país y la segunda en las zonas más próximas a los Estados Unidos. Seguramente esto ocurre por la influencia del término en inglés scorpion.
El término alacrán se acuñó en el sur de España y, por tanto, es una expresión propia andalusí que, no obstante, ha cedido terreno al término escorpión. Aunque se utilizan por igual ambos términos, es cierto que alacrán está cayendo en desuso a favor de escorpión.
Euscorpius balearicus
Esta especie vive solo en las islas baleares en zonas húmedas, bajo restos vegetales, cortezas o piedras. Su picadura es inofensiva para el ser humano.
Belisarius xambeui
Se lo conoce como escorpión ciego por su falta de ojos. Es endémica de Cataluña y es especie protegida. Vive en bosques húmedos en grietas y oquedades. No es peligroso, su picadura es poco dolorosa.
Euscorpius flavicaudis
Escorpión con cuerpo negro y patas amarillas. Se encuentra repartido por toda la península y Baleares. Habita zonas oscuras y húmedas, sótanos, cuevas, etc... Su picadura no es demasiado peligrosa, similar a una picadura de abeja.
Buthus occitanus
Se encuentra principalmente en zonas secas y áridas de toda la península ibérica. Es de color amarillo claro. Su picadura es peligrosa especialmente para niños y personas mayores causando un fuerte dolor localizado que puede provocar vómitos, mareos, diarrea y fiebre.
Isometrus maculatus
Es originario de Asia, y se ha encontrado en la zona de Huelva. Sulocor es marrón claro con manchas más oscuras. Su picadura es dolorosa pero no presenta riesgos adicionales.
Centruroides gracillis
Se encuentra en Tenerife. Ha sido introducido desde zonas tropicales de América. Su color es negro-azulado. Su picadura no es especialmente peligrosa aunque causa dolor e hinchazón.
Los escorpiones inyectan un veneno que contiene neurotoxinas que afectan a sus presas paralizándolas, pero que en caso de picadura a personas o animales domésticos pueden causar en el caso de las especies más peligrosas dificultad al hablar, calambres, tembleques, mareos y problemas de visión. Realmente en España el único peligroso es el escorpión común (Buthus occitanus).
Si nos ha picado un escorpión debe lavarse bien la zona de la picadura con agua y jabón, y luego tratar el dolor con analgésicos o compresas frías, y la inflamación con un anti inflamatorio. Normalmente en 24 – 48 horas los síntomas desaparecen, pero si tenemos vómitos, diarrea, calambres, fiebre, o problemas de visión, debemos acudir a un Centro de Salud.
Síntomas por la picadura de un alacrán:
Leve sensación de adormecimiento o anestesia alrededor de la picadura.
Ardor, dolor, hinchazón.
En bebés y niños hay que prestar atención al llanto sin motivo aparente.
Estos animales artrópodos se encuentran dentro de la familia de los arácnidos. Existen más de 10.000 especies distintas repartidas por todo el planeta, todas son venenosas pero de ellas, solo unas 25 pueden letales para las personas.
Presentan cuatro pares de patas y 2 pares de apéndices bucales: los quelíceros y los pedipalpos que acaban en pinza. Tienen una cola dividida en 5 segmentos que acaba en un aguijón curvo con el que inyectan veneno para capturar a sus presas y defenderse de posibles peligros y depredadores.
Su reproducción es un tanto singular, tras una danza nupcial el macho deposita en el suelo una gelatina viscosa que contiene su esperma. La hembra se coloca sobre ella y se introduce el esperma en su orificio genital fertilizando sus óvulos. Los embriones maduran en su interior, y nacen directamente de su madre (no ponen huevos).
Al nacer son pequeños, de pocos milímetros, y de color blancuzco. En algunas especies las crías tras nacer se mantienen subidas a la madre durante unas semanas, y en otras son independientes desde el nacimiento.
Viven varios años (hasta 6 años), y pueden reproducirse desde los 7 a los 30 meses según especies.
Se encuentran repartidos por todo el planeta excepto los polos y zonas muy frías con nieves perpetuas.
Mediante las pinzas de los pedipalpos atrapan a sus presas y posteriormente las inmovilizan inyectándoles veneno con el aguijón. El veneno actúa descomponiendo los tejidos de la presa, licuándolos de forma que para alimentarse absorben su interior. Sus principales presas son insectos que cazan por la noche, aunque algunas especies más grandes de escorpiones pueden cazar lagartijas, crías de serpientes e incluso algunos pequeños roedores.
Durante el día están escondidos bajo piedras u hojarasca, en cuevas, y dentro de las casas en sótanos, armarios, cajones, dentro de zapatos, etc., y cuando llega la noche se activan y salen a cazar
Euscorpius balearicus
Esta especie vive solo en las islas baleares en zonas húmedas, bajo restos vegetales, cortezas o piedras. Su picadura es inofensiva para el ser humano.
Belisarius xambeui
Se lo conoce como escorpión ciego por su falta de ojos. Es endémica de Cataluña y es especie protegida. Vive en bosques húmedos en grietas y oquedades. No es peligroso, su picadura es poco dolorosa.
Euscorpius flavicaudis
Escorpión con cuerpo negro y patas amarillas. Se encuentra repartido por toda la península y Baleares. Habita zonas oscuras y húmedas, sótanos, cuevas, etc... Su picadura no es demasiado peligrosa, similar a una picadura de abeja.
Buthus occitanus
Se encuentra principalmente en zonas secas y áridas de toda la península ibérica. Es de color amarillo claro. Su picadura es peligrosa especialmente para niños y personas mayores causando un fuerte dolor localizado que puede provocar vómitos, mareos, diarrea y fiebre.
Isometrus maculatus
Es originario de Asia, y se ha encontrado en la zona de Huelva. Sulocor es marrón claro con manchas más oscuras. Su picadura es dolorosa pero no presenta riesgos adicionales.
Centruroides gracillis
Se encuentra en Tenerife. Ha sido introducido desde zonas tropicales de América. Su color es negro-azulado. Su picadura no es especialmente peligrosa aunque causa dolor e hinchazón.
Los escorpiones inyectan un veneno que contiene neurotoxinas que afectan a sus presas paralizándolas, pero que en caso de picadura a personas o animales domésticos pueden causar en el caso de las especies más peligrosas dificultad al hablar, calambres, tembleques, mareos y problemas de visión. Realmente en España el único peligroso es el escorpión común (Buthus occitanus).
Si nos ha picado un escorpión debe lavarse bien la zona de la picadura con agua y jabón, y luego tratar el dolor con analgésicos o compresas frías, y la inflamación con un anti inflamatorio. Normalmente en 24 – 48 horas los síntomas desaparecen, pero si tenemos vómitos, diarrea, calambres, fiebre, o problemas de visión, debemos acudir a un Centro de Salud.
En www.plagasonline.es disponemos de diversos productos que le ayudarán a combatir esta peligrosa y molesta plaga si este es su caso:
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
Y recuerde que antes de usar un producto biocida, aunque sea de uso doméstico, debe leer bien su etiqueta, y seguir sus instrucciones, evitando que pueda ser manipulado por menores o animales domésticos.
Para prevenir los escorpiones le damos una serie de medidas que le ayudarán:
- Mantener las instalaciones y entorno libre de insectos como grillos, cucarachas, hormigas y pequeños insectos que son su fuente de alimentación natural (no hay comida, no hay plaga).
En cambio las arañas que son sus enemigos naturales, no conviene eliminarlas.
- Las gallinas algunas aves, y los gatos son enemigos de los escorpiones, a los que cazan y eliminan.
- Macetas y parterres con lavanda, e incluso aceites esenciales de lavanda los repelen.
TARÍN INSECTICIDA TARIN IE Insecticida en polvo de amplia acción residual para desinsectaciones. Mata garrapatas, pulgas, chinches, piojos, cucarachas, hormigas, escarabajos, etc. Sin olor. Contiene repelente. Materia Activa: PERMETRINA 0,5% Modo de empleo: Directa mediante espolvoreo dirigido a suelos. Esparza el polvo uniformemente. La dosis a esparcir...
LARVIGEN® MAX SC Es un insecticida (Adulticida, larvicida, ovicida) de amplio espectro en forma de suspensión concentrada, a base de cipermetrina y diflubenzuron, que actúa de forma sinérgica eliminando adultos, larvas y huevos. Se caracteriza por su marcado efecto de choque, su gran actividad a bajas dosis y alto control residual presistente en el...
POLVO INSECTICIDA INSECTOS RASTREROS Insecticida en polvo de 500gr en talquera para espolvoreo que actúa por contacto e ingestión. Muy eficaz frente a insectos del entorno doméstico como chinches, ácaros, cucarachas, hormigas, pulgas, piojos, garrapatas y demás insectos rastreros. Se mantiene en la superficie durante semanas sin perder sus propiedades....
INSECTICIDA INSECTOS RASTREROS Y VOLADORES INSECTICIDA AMP 2CL DE AMPLIO ESPECTRO LISTO PARA USAR CON PISTOLA APLICADORA TIPO SPRAY DE 1000ml PARA EL CONTROL DE TODO TIPO DE INSECTOS RASTREROS Y VOLADORES Chinches, polillas, garrapatas, cucarachas, hormigas, pulgas, etc...
MASTERLAK MASTERLAC MASTERLAK Hogar aerosol es el insecticida definitivo con propiedades profesionales para un uso en el hogar. Erradica la totalidad de los insectos reptantes con una sola aplicación, el efecto es instantáneo y perdura un año para eliminar y matar cucarachas, hormigas, pez plata, arañas, pulgas, piojos, chinches, garrapatas. EFICACIA...
ARENA DIATOMEAS INSECTICIDA La tierra de diatomeas actúa de forma física y mecánica como un insecticida y ecológico de muy alta eficacia que impide que los insectos puedan desarrollar resistencias. Es un sistema efectivo contra cualquier tipo de insecto caminador o volador que entre en contacto con el producto. DOSIS DE EMPLEO: Aplicación por Espolvoreo...
FREGASUELOS INSECTICIDA Limpiasuelos concentrado TOTAL 10 con potente acción insecticida para uso interior y exterior, limpia en profundidad, elimina y protege el entorno de insectos rastreros (cucarachas, hormigas, arañas, ácaros, pulgas, piojos, garrapatas, etc.). Deja los suelos con un brillo duradero y un agradable olor floral. * Por su máxima...
DIATOMITA INSECTICIDA Spray Diatomeas contiene 7.2% de tierra de diatomeas. Se aplica en los escondites preferidos de los insectos y zonas de paso. Cuando los insectos, entran en contacto con el polvo de silice, este se asienta en sus cutículas y disuelve la capa cerosa protectora que evita la evaporación de la humedad. Los insectos se deshidratan y...
Cola Para Insectos | Barrera Contra Hormigas Arboles Cola especial TEMOBI INSECT que se puede aplicar con brocha para capturar insectos voladores y rastreros. El producto contenido no es tóxico. No se seca y conserva sus características, incluso expuesto a agentes atmosféricos. Se puede utilizar en zonas en las que el uso de insecticidas tradicionales...
SPRAY INSECTOS Spray congelador VAZOR® ICE listo para su uso que funciona a través de la tecnología del frio (inferior a -40°C) para eliminar con rapidez y eficacia la mayoría de insectos voladores y rastreros. Los insectos, una vez alcanzados por el chorro de congelación, mueren instantáneamente o permanecen aturdidos durante varias horas. No contiene...
Deshabituante de cucarachas y de insectos rastreros en general Características: Producto natural constituido de una mezcla de aceites esenciales vegetales y esencias balsámicas que son molestas para los insectos. La aplicación periódica del producto EKO CRAWL es repelente para insectos como moscas, mosquitas de la fruta e insectos rastreros en general. La...
El aceite de Neem tiene una acción disuasora sobre la mayoría de insectos Características: El aceite de Neem es completamente biodegradable. FUMINEEM BIO Tiene una acción disuasora sobre la mayoria de los insectos objetivo, rompiendo su ciclo vital e impidiendo su multiplicación. Actividad: El componente principal más activo del aceite de NEEM es la...