Tu deberías inicia sesión a tu cuenta de cliente.
O registra nueva cuenta.
No products
Las garrapatas son artrópodos medianos, que suelen medir entre 3 y 8 mm, aunque pueden llegar hasta 1 cm tras alimentarse de sangre. Su ciclo de vida tiene cuatro fases: huevo, larva, ninfa y adulto.
Existen dos tipos: blandas y duras.
Dependiendo del tipo presentan más o menos estadíos de ninfa y para pasar de uno a otro, deben alimentarse de sangre.
Finalmente se desprenderá de su huésped bien cuando haya terminado de alimentarse (garrapatas blandas), bien cuando haya madurado su estado (garrapatas duras).
Existen dos familias de garrapatas muy diferenciadas, por su distinta morfología y hábitos:
Tienen un escudo protector duro en la parte dorsal del cuerpo y la parte anterior (palpos e hipostoma) por la que se alimentan, está a la vista.
Por ello, para distinguirlas, se pueden ver todas sus partes observándola desde la posición dorsal o superior.
En general están más tiempo unidas al hospedador que las garrapatas blandas, pudiendo alimentarse durante varios días, hasta que se desprenden para pasar al estadío siguiente.
Se pueden clasificar en función de la cantidad de hospedadores de los que se alimenta en su vida:
- De un solo hospedador:
Quedan en el mismo hospedador durante toda su vida.
Ejemplo: Rhipicephalus annulatus.
Enfermedad que puede transmitir: Babesiosis
- De dos hospedadores:
Las larvas pasan a ninfas en el primer hospedador, y los adultos buscan un segundo hospedador, pudiendo alimentarse de varios antes de poner los huevos.
Ejemplo: Hyalomma marginatum.
Enfermedad que puede transmitir: Fiebre Hemorrágica Crimea-Congo
- De tres hospedadores:
La larva se convierte en ninfa alimentándose del primer hospedador, la ninfa se alimenta del segundo hospedador y se convertirá en adulto. Los adultos podrán alimentarse de varios hospedadores antes de poner los huevos.
Ejemplo. Ixodes Amblyomma Dermacentor Rhipicephalus
Enfermedad que puede transmitir: Enfermedad de Lyma, Babesiosis, Ehrliquisis, fiebre de las montañas rocosas, Tularemia, Fiebre botonosa, Encefalitis centroeuropea.
Argasidae de múltiples hospedadores:
Tienen múltiples estadíos de ninfa que se alimentan de múltiples hospedadores, en algunos casos únicamente durante una hora.
Ejemplo: Argasinae Ornithodoros sp
Enfermedad que puede transmitir: Fiebre recurrente
Garrapata Dura:
Parte anterior a la vista. Pican menos hospedadores. Pueden mantenerse en el hospedador varios días.
Garrapata Blanda:
Parte anterior oculta. Pican múltiples hospedadores. Se mantienen unidas durante periodos discontinuos (horas)
La garrapata (Ixodidae) es un parásito externo, que realmente no es un insecto, es un artrópodo perteneciente a la familia de los arácnidos y ácaros, que se alimenta de la sangre caliente de animales como perros, vacas, ciervos, ovejas, caballos, conejos, algunas aves, y muchos animales salvajes.
Las épocas de mayor actividad coinciden con las estaciones calurosas, pero en zonas templadas y cálidas, pueden actuar prácticamente durante todo el año.
Preferentemente se desarrollan en zonas que tengan una vegetación densa y humedad, por lo que en las fincas ganaderas, caminos con hierba y vegetación, y en las zonas de pastos y monte se dan las mejores condiciones para su cría, especialmente si hay una alta densidad de ganado doméstico o de animales salvajes.
Las picaduras no suelen ser dolorosas inicialmente y en algunos casos se relacionan con la transmisión de enfermedades. Para prevenirlas es importante tomar una serie de medidas de precaución cuando se vaya a estar expuesto y utilizar repelentes, para eliminarlas debe utilizar insecticidas contra garrapatas. En caso de picadura, la garrapata deberá extraerse como se indica en el siguiente texto. Si se presentan síntomas como fiebre o erupción cutánea hasta un mes después de la picadura se deberá buscar atención sanitaria.
La época en la que existe mayor riesgo de picadura es de mayo a octubre, aunque algunas especies pueden picar también durante el invierno. Tienden a picarnos durante el día.
Estos parásitos suelen encontrarse en zonas de mucha maleza o de hierbas altas, aferrados a las ramas, arbustos. También pueden encontrar adheridas a otros animales, alimentándose.
Como decíamos las garrapatas suelen permanecer agazapadas entre la maleza o los arbustos, a la espera de que pase un posible huésped sobre el que aferrarse. Al contrario de lo que a menudo se piensa, no lo hacen saltando ni volando, sino que suelen adherirse al paso del animal o persona, aunque también pueden desplazarse por el suelo hasta llegar a ellos. También puede ocurrir que el parásito pase de un huésped directamente a otro.
Una vez sobre él, buscan los lugares calientes y húmedos de su cuerpo. En humanos, normalmente son zonas de pliegues como las ingles, las nalgas, la parte posterior de las piernas, las axilas, el ombligo, la espalda, los genitales o detrás de las orejas. También pueden picar en el cuero cabelludo.
Los que profesionales de la ganadería, trabajadores de granja o mataderos, veterinarios etc. pueden estar más expuestos y deberán tener mayor precaución.
No siempre se observa con facilidad. La garrapata pica para alimentarse de sangre y queda anclada a la piel mediante un sistema de dientes retrógrados. Durante el proceso de anclaje y succión, inoculará con la saliva una sustancia con componentes anestésicos que hacen que la picadura sea prácticamente indolora.
En alguna ocasión puede provocar una reacción local con picor y enrojecimiento de la piel circundante, incluso puede sobreinfectarse.
Por ello, es necesario revisarse el cuerpo con cuidado inmediatamente después de haber estado practicando actividades en zonas de riesgo. Si es necesario, se debe pedir ayuda o servirse de un espejo para controlar también aquellas regiones del cuerpo de más difícil acceso visual para uno mismo.
Cuanto más tiempo permanece el parásito sobre su huésped, mayor es el riego de que transmita una enfermedad.
Si. Sin embargo, es importante tener en cuenta que en distintas áreas geográficas el riesgo de infección variará, además de modificarse también el tipo de enfermedad que puede ser transmitida.
En España, en general el riesgo de infección es bajo. Las enfermedades transmitidas por garrapatas más frecuentes son:
Los síntomas de algunas de estas enfermedades pueden llegar a ser muy graves, pero correctamente diagnosticadas son tratadas exitosamente con antibióticos y la mayoría de las personas acaban recuperándose por completo. En caso de no tratarse, la infección puede extenderse y causar alteraciones en otros órganos y erupciones por otras zonas del cuerpo. En algunos casos, se pueden llegar a desarrollar problemas neurológicos o artritis, entre otros trastornos.
No. Solo las especies descritas previamente pueden transmitir enfermedades y únicamente en caso de estar infectadas.
Por lo general cuanto menor sea el tiempo de permanencia de la garrapata en el cuerpo, menor riesgo de ser infectado.
Por esta razón se recomienda revisarse el cuerpo después de realizar una actividad en la que se pueda haber tenido contacto con garrapatas.
Se recomienda el uso de repelentes de insectos a base de Neem, aceites de cedro o extractos de limón que repelen de forma natural.
En parques y jardines, elimine todas las malezas y malas hierbas que sean posibles antes de que estas crezcan por encima de unos 10 cm, desbrozando o aplicando herbicidas autorizados.
En perreras y entorno de mascotas, existen insecticidas autorizados para su uso por el público en general, que puede aplicar Ud. mismo:
![]() | ![]() | ![]() |
Si una mascota, o nosotros mismos hemos sido atacados por una garrapata, y la tenemos clavada en la piel, nuestra recomendación es acudir al médico o centro de salud cercano, ellos sabrán como eliminarla sin riesgos. Si esto no es posible a corto plazo, puede intentar quitarla Ud. mismo con mucho cuidado, y posteriormente guardar la garrapata en un frasco o bolsa, y llevarla al hospital para que la analicen, si da positivo como portadora de alguna enfermedad, en el hospital le recetarán los medicamentos necesarios. Pero en cualquier caso, no se ponga nervioso, ser picado por una garrapata no significa que su vida esté en peligro de muerte inminente ni mucho menos, la mayoría de las garrapatas no tienen por qué estar infectadas ni transmitir enfermedades graves. El principal peligro es que al arrancarla de la piel le pueda causar una pequeña herida, o se quede un pequeño trozo del sistema chupador dentro, que pueda infectarse.
La garrapata (Ixodidae) es un parásito externo, que realmente no es un insecto, es un artrópodo perteneciente a la familia de los arácnidos y ácaros, que se alimenta de la sangre caliente de animales como perros, vacas, ciervos, ovejas, caballos, conejos, algunas aves, y muchos animales salvajes.
Las épocas de mayor actividad coinciden con las estaciones calurosas, pero en zonas templadas y cálidas, pueden actuar prácticamente durante todo el año.
Preferentemente se desarrollan en zonas que tengan una vegetación densa y humedad, por lo que en las fincas ganaderas, caminos con hierva y vegetación, y en las zonas de pastos y monte se dan las mejores condiciones para su cría, especialmente si hay una alta densidad de ganado doméstico o de animales salvajes.
Las garrapatas pueden ser portadoras y transmisoras de diversas enfermedades peligrosas para las mascotas, y para los humanos, entre ellas: encefalitis, borreliosis, tifus, enfermedad de Lyme y otras enfermedades, que pueden causar daños irreparables a su salud, o incluso la muerte.
Su pequeño tamaño, su capacidad para camuflarse en la vegetación, la cantidad de huevos que puede poner una sola hembra, su capacidad para succionar sangre, hasta más de 100 veces su propio peso, y la posibilidad de transmisión de graves enfermedades las convierte en un enemigo importante del ganado, mascotas, y humanos.
Las garrapatas no tienen ojos, pero si un gran sentido del olfato con el que detectan a sus víctimas desde varios metros de distancia, y cuando esta se acerca, saltan sobre ella y se dirigen a las zonas donde la piel es más delgada y es más fácil pasar desapercibida, como cuero cabelludo, axilas, e ingles.
Son fáciles de reconocer, pues tienen 4 pares de patas, son planas, de colores oscuros (marrones, grises, negros) y tamaño desde 1 mm las ninfas jóvenes, hasta 5 – 6 mm los adultos
Si una mascota, o nosotros mismos hemos sido atacados por una garrapata, y la tenemos clavada en la piel, nuestra recomendación es acudir al médico o centro de salud cercano, ellos sabrán como eliminarla sin riesgos. Si esto no es posible a corto plazo, puede intentar quitarla Ud. mismo con mucho cuidado, y posteriormente guardar la garrapata en un frasco o bolsa, y llevarla al hospital para que la analicen, si da positivo como portadora de alguna enfermedad, en el hospital le recetarán los medicamentos necesarios. Pero en cualquier caso, no se ponga nervioso, ser picado por una garrapata no significa que su vida esté en peligro de muerte inminente ni mucho menos, la mayoría de las garrapatas no tienen por que estar infectadas ni transmitir enfermedades graves. El principal peligro es que al arrancarla de la piel le pueda causar una pequeña herida, o se quede un pequeño trozo del sistema chupador dentro, que pueda infectarse.
Para prevenir las picaduras de garrapatas recomendamos que cuando vaya al monte o zonas con garrapatas use ropa apropiada que le cubra el cuerpo tanto como sea posible, como camisas de manga larga metidas por dentro de la cinturilla del pantalón, pantalones largos, y calcetines por encima de la parte baja de los pantalones. Puede también usar repelentes de insectos a base de Neem, aceites de cedro o extractos de limón que repelen de forma natural.
En parques y jardines, elimine todas las malezas y malas hierbas que sea posible antes de que estas crezcan por encima de unos 10 cm, desbrozando o aplicando herbicidas autorizados.
En perreras y entorno de mascotas, existen insecticidas autorizados para su uso por el público en general, que puede aplicar Ud. mismo:
![]() | ![]() | ![]() |
Si el problema es serio, puede llamar a una empresa profesional de control de plagas que le realizará un tratamiento profesional adecuado a su problema.
Bomba Insecticida Fogger Humo de auto descarga total para hasta 20m2 Elimina de forma fulminante y eficaz las infestaciones en el hogar de todo tipo de insectos voladores y rastreros (ácaros, cucarachas, arañas, pulgas, garrapatas, chinches, moscas, polillas, hormigas..) Apto para Viviendas Apto para Medios de Transporte Cada Unidad es de un solo uso No...
FOGGER INSECTICIDA GENERADOR DE NIEBLA INSECTICIDA DE 250ml para grandes superficies hasta 50m2 o 150m3. Insecticida formulado con los más poderosos principios activos y que se pulveriza por descarga total. Actúa sobre los canales sódicos del sistema nervioso de una amplia gama de insectos (moscas, mosquitos, cucarachas, chinches, pulgas, ácaros,...
Bomba Insecticida Fogger Humo Fertiberia Bomba Insecticida por auto descarga total para hasta 20m2 que termina de forma fulminante y eficaz las infestaciones en el hogar de todo tipo de insectos voladores y rastreros (ácaros, cucarachas, arañas, pulgas, garrapatas, chinches, moscas, polillas, hormigas..) Apto para Viviendas Apto para Medios de Transporte...
El aceite de Neem tiene una acción disuasora sobre la mayoría de insectos Características: El aceite de Neem es completamente biodegradable, no es tóxico para las personas, animales ni para la fauna auxiliar. Tiene una acción repelente sobre la mayoria de los insectos objetivo, rompiendo su ciclo vital e impidiendo su multiplicación. Actividad: El...
Deshabituante de cucarachas y de insectos rastreros en general Características: Producto natural constituido de una mezcla de aceites esenciales vegetales y esencias balsámicas que son molestas para los insectos. La aplicación periódica del producto es repelente para insectos como moscas, mosquitas de la fruta e insectos rastreros en general. La...
Loción Repelente antimosquitos y garrapatas ofrece una protección eficaz y duradera para toda la familia (adultos y niños mayores de 1 año) contra la picadura de mosquitos y garrapatas vectores transmisores de enfermedades tropicales, por ejemplo, fiebre amarilla, virus Zika, dengue, chikunguya,... No huele y presenta muy buena tolerancia cutanea (no...
Bomba Insecticida-larvicida por auto descarga de 150ml indicado contra las pulgas, chinches, cucarachas, polillas, moscas, garrapatas, ácaros, piojos y todo tipo de insectos voladores y rastreros. Libera micro particulas que penetran en todas las superficies y rincones (grietas, rendijas), eliminando los insectos de forma inmediata. Su actividad perdura 2...
El tejido protege contra vectores tipo: Mosquito común, mosquito tigre, mosquito dengue, ácaros, mosca Tsé-tsé, mosca de la arena, etc… Ofrecen una amplia protección en todo nuestro cuerpo. Se han confeccionado en un suave tejido de algodón (50%) y poliéster (50%) en cinco colores , no producen ningún tipo de alergia, por eso mismo son muy recomendables...
PINZAS PARA GARRAPATAS 3 pinzas como herramienta de eliminación de pulgas garrapatas piojos para gatos perros conejos caballos, todo tipo de mascotas.Color: verdeMaterial: PlásticoCantidad: 3 Suave y sin dolor: su mascota apenas puede sentir algo y no le temerá a los ganchos. Multiuso: Puede usarse para mascotas como gatos, perros y caballos, y los...
Collar con doble acción, se ilumina en la oscuridad para facilitar la localización del perro y tiene acción repelente contra los parásitos en perros. Collar que previene el ataque del mosquito flebotomo, (transmisor de la leishmaniosis), y de los parásitos externos como pulgas, garrapatas y piojos. Contiene geraniol, extracto natural con un potente efecto...
Es collar repelente natural contra parásitos externos (mosquitos, pulgas, garrapatas, etc...). También es eficaz contra el Flebótomo (insecto que transmite la leishmania). Collar resistente al agua. Puede utilizarse en cachorros a partir de los 3 meses de edad. Su duración es de 4 meses.
Bomba Insecticida ZZ por auto descarga de 150ml indicado contra las pulgas, chinches, cucarachas, polillas, moscas, garrapatas, ácaros, piojos y todo tipo de insectos voladores y rastreros. Libera micro particulas que penetran en todas las superficies y rincones (grietas, rendijas), elimina los insectos de forma inmediata. Un Aerosol para 100m3 para...
CIPERMETRINA 10 Insecticida polivalente en forma de Micro-emulsión (ME). Controla un gran número de diferentes plagas de los jardines: Pulgas, Chinches, Pulgones, orugas, polillas, escarabajos, moscas, cucarachas, hormigas, y otros insectos rastreros y voladores. Dosis: Aplicar en pulverización diluyendo de 2,5-5 ml de producto por litro de agua,...
FREGASUELOS INSECTICIDA Limpiasuelos concentrado y con potente acción insecticida para uso interior y exterior, limpia en profundidad, elimina y protege el entorno de insectos rastreros (cucarachas, hormigas, arañas, ácaros, pulgas, piojos, garrapatas, etc.). Deja los suelos con un brillo duradero y un agradable olor floral.
Insecticida Mascota Insecticida para el entorno de animal doméstico, contra insectos parásitos, garrapatas, pulgas, mosquitos, piojos. Tratamiento y prevención de lugares infectados o con riesgo de infestaciones producidas por todo tipo de insectos en el entorno de animales domésticos, o lugares frecuentados por ellos. Este producto se presenta en forma...
POLVO INSECTICIDA INSECTOS RASTREROS Insecticida en polvo de 500gr en talquera para espolvoreo que actúa por contacto e ingestión. Muy eficaz frente a insectos del entorno doméstico como chinches, ácaros, cucarachas, hormigas, pulgas, piojos, garrapatas y demás insectos rastreros. Se mantiene en la superficie durante semanas sin perder sus propiedades....
TARÍN INSECTICIDA TARIN Insecticida en polvo de amplia acción residual para desinsectaciones. Mata garrapatas, pulgas, chinches, piojos, cucarachas, hormigas, escarabajos, etc. Sin olor. Contiene repelente. Materia Activa: PERMETRINA 0,5% Modo de empleo: Directa mediante espolvoreo dirigido a suelos. Esparza el polvo uniformemente. La dosis a esparcir es...
INSECTICIDA INSECTOS RASTREROS Y VOLADORES INSECTICIDA DE AMPLIO ESPECTRO LISTO PARA USAR CON PISTOLA APLICADORA TIPO SPRAY DE 1000ml PARA EL CONTROL DE TODO TIPO DE INSECTOS RASTREROS Y VOLADORES Chinches, polillas, garrapatas, cucarachas, hormigas, pulgas, etc...
Antiparasitario Garrapatas y Pulgas Loción Repelente antiparasitario es un producto destinado a perros, gatos, hurones, hamsters, cobayas, conejos... así como equinos, rumiantes, porcino y aves que contiene un ingrediente fijador que adhiere el producto al pelo del animal protegiéndole de insectos voladores (mosquitos, avispas, moscas, etc..) e insectos...
TIERRA DIATOMEAS ALGAS DIATOMITA INSECTICIDA Tierra de Diatomeas es un insecticida 100% natural, inofensivo para humanos y animales mamíferos, ya que no contiene venenos ni sustancias tóxicas. La diatomita se adhiere a los insectos de sangre fría absorbiendo sus líquidos corporales, produciendo la muerte por deshidratación.
Recomendamos para infestaciones de garrapatas en exteriores y jardines usar y pulverizar Insecticida polivalente cyhtrin garden, y para interiores nuestra bomba insecticida 100ml
De tener problemas en animales domésticos utilizar Collares o Pipetas Antiparasitarios.