¡¡Descuento del 5%!!

Consigue gratuitamente un 5% de descuento en tu compra.

Haz click en Mostrar Código e introduzca el código al finalizar su compra.

Compostador

Mostrando 1-5 de 5 artículo(s)

¿Por qué comprar un compostador?

Antes de hablar sobre cómo comprar un compostador, es importante entender por qué es importante tener uno. El compost es un excelente fertilizante natural para el jardín y las plantas, ya que es rico en nutrientes y ayuda a mantener el suelo saludable. Además, hacer compost en casa reduce la cantidad de residuos orgánicos que generamos, lo que significa menos basura que va al vertedero y menos emisiones de gases de efecto invernadero. Por lo tanto, comprar un compostador es una excelente manera de reducir nuestra huella de carbono y hacer nuestra parte para proteger el medio ambiente.

Cómo hacer compost en casa

Hacer compost en casa es fácil y requiere muy poco esfuerzo. Aquí te enseñamos cómo hacerlo:

1. Consigue un recipiente: Necesitarás un recipiente para colocar tus residuos orgánicos. Puedes usar un cubo de basura viejo, una caja de madera o un contenedor de plástico.

2. Agrega los residuos orgánicos: Los residuos orgánicos que puedes compostar incluyen restos de comida, cáscaras de huevo, hojas y ramitas, papel y cartón. Evita agregar carne, productos lácteos o grasas, ya que pueden atraer a los animales y generar malos olores.

3. Agrega tierra o compost: Agrega una capa de tierra o compost para ayudar a activar el proceso de descomposición.

4. Mezcla los residuos: Mezcla los residuos para ayudar a distribuir la humedad y el oxígeno.

5. Mantén el compost húmedo: Es importante mantener el compost húmedo para que los microorganismos puedan descomponer los residuos. Si está demasiado seco, agrega agua. Si está demasiado húmedo, agrega hojas secas o papel.

6. Revuelve el compost: Revuelve el compost cada dos semanas para asegurarte de que los residuos se estén descomponiendo adecuadamente.

7. Espera: Después de unos meses, tu compost debería estar listo para usar. Puedes usarlo para fertilizar tus plantas o agregarlo al jardín.

Cómo comprar un compostador

Si no quieres hacer compost en un contenedor casero, puedes comprar un compostador prefabricado. Aquí te dejamos algunos consejos para ayudarte a elegir el adecuado:

1. Tamaño: Elige un tamaño que se adapte a tus necesidades. Si tienes un jardín grande, es posible que necesites un compostador más grande.

2. Materiales: Los compostadores pueden estar hechos de plástico, madera o metal. Los de plástico son más baratos y duraderos, mientras que los de madera se integran mejor en el jardín.

3. Ventilación: El compost necesita ventilación para descomponerse adecuadamente. Asegúrate de que el compostador tenga suficientes aberturas para permitir la entrada de aire.

4. Facilidad de uso: Elige un compostador que sea fácil de usar y de mantener. Si es demasiado complicado, es posible que no lo uses con tanta frecuencia como deberías.

Conclusión

Comprar un compostador es una excelente manera de reducir los residuos orgánicos, crear abono natural y ahorrar dinero. Al elegir un compostador, asegúrate de considerar el tamaño, el tipo, el material, la ventilación y la facilidad de uso. ¡Empieza a hacer tu parte por el medio ambiente hoy mismo!

Product added to wishlist
Product added to compare.

Utilizamos Cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y para ofrecerte una mejor experiencia (por ejemplo, mostrando publicidad personalizada) mediante el análisis de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”.