Tu carrito
No hay más productos en su carrito
La hormiga de fuego (Solenopsis Invicta), es una especie invasora peligrosa que se ha establecido en algunas regiones de España, especialmente en zonas cálidas y moderadamente húmedas. Su picadura causa dolor intenso y posibles reacciones alérgicas severas, lo que representa un riesgo para humanos y mascotas.
La hormiga de fuego se ha detectado en regiones con climas cálidos y húmedos, como la costa mediterránea. Su presencia es una amenaza para la biodiversidad local y las infraestructuras urbanas, ya que invaden jardines, campos agrícolas y viviendas.
leer más
LOS GRILLOS son insectos Ortopteros de la familia Gryllidae
Características físicas más destacadas:
1. Cuerpo alargado: Los grillos tienen un cuerpo alargado y aplanado, con un tamaño que varía según la especie, y colores que oscilan entre negros y amarronados.
2. Antenas largas: Los grillos tienen en común, antenas largas y delgadas que les permiten detectar su entorno.
3. Patas fuertes: Los grillos tienen patas fuertes y bien desarrolladas que les permiten saltar y correr rápidamente.
Existen muchas especies de grillos, pero dos de los más comunes en España y sur de Europa son el Acheta domesticus y el Gryllus bimaculatus.
leer más
El Bacillus thuringiensis (Bt) es un tipo de bacteria grampositiva que se utiliza ampliamente como insecticida biológico. Sirve para controlar varios tipos de plagas de insectos en agricultura y jardinería, con poca toxicidad para mamíferos y humanos.
El Bacillus Thurigensis debe su nombre a la ciudad de Thuringia, en Alemania, donde se aisló por primera vez en 1911 a partir de harina de gusano de seda, de donde se sintetizó, pero su uso como insecticida no comenzó hasta 1930 en Francia y realmente se desarrolló a partir de mediados del siglo XX.
leer más
El conocido como escarabajo ambrosía es en realidad un grupo de especies de insectos Curculionidae de la subfamilia Scolytinae, que realizan una función simbiótica con hongos que cultivan en los túneles que excavan dentro de los árboles, y pueden llegar a causar graves daños a los cultivos.
El escarabajo ambrosía, conocido por su impacto en los ecosistemas, puede causar varios daños a los árboles y plantas. Este insecto se alimenta de la madera y puede debilitar o incluso matar a los árboles al introducir hongos que afectan su salud. Los daños pueden incluir la descomposición de la madera, la pérdida de hojas y, en casos severos, la muerte del árbol. Además, su presencia puede alterar el equilibrio del ecosistema local, afectando a otras especies que dependen de esos árboles.
leer más
En el año 2021 tuvimos las primeras consultas de clientes alertando sobre una nueva plaga desconocida hasta entonces que estaba secando sus jardines y praderas de césped, y consultándonos sobre como poderla eliminar.
La verdad es que es ese momento no disponíamos de información sobre esa plaga, pero después de recibir algunas muestras de insectos que amablemente nos hicieron llegar varios clientes, pudimos clasificarlas, e identificarlas.
Se trataba de un insecto Hemíptero de la familia Blisidae, originario de America y conocido como “Blissus”. Dentro de la familia Blisidae se conocen más de 50 especies distintas de chinches. Muchas de ellas no se consideran plagas importantes, algunas otras se alimentan de semillas, pero varias de ellas suponen una plaga importante al alimentarse de la sabia de las plantas, como la alfalfa, y especialmente de los cereales y gramíneas: raygrass, bluegrass, festuca, zoysia, agrostis, así como diversos tipos de bermudas y gramas, incluso sorgo, maíz y arroz (son una plaga agrícola importante en America).
leer más
Las avispas son insectos del orden Hymenoptera que se diferencian de las abejas. Algunas son solitarias, mientras que otras viven en colonias sociales. La picadura de una avispa se produce a través de su aguijón, que contiene veneno. Las avispas construyen sus nidos con fibras de madera y pueden llegar a formar colonias de miles de individuos. A pesar de su temor, las avispas son beneficiosas para el control de plagas en la agricultura. Es importante tomar precauciones para evitar las picaduras y llevar a cabo un control adecuado de los nidos.
leer más
Chinches de cama: Todo lo que necesitas saber
Las chinches de cama son insectos chupasangre de color marrón rojizo que se encuentran en camas y muebles. Salen por las noches para alimentarse de sangre humana y de animales. Sus picaduras causan picazón y pueden parecer ronchas rojas en la piel. Estos insectos se esconden en grietas y fisuras de las camas, muebles y otros lugares de la habitación. También se pueden observar manchas de sangre, excremento de chinches y ninfas, que son las etapas inmaduras de las chinches. La eliminación de una infestación puede requerir el uso de pesticidas, limpieza rigurosa y medidas de prevención.
leer más
Las cucarachas son insectos comunes y resistentes que pueden vivir en diferentes regiones del mundo. A pesar de ser relacionadas con la suciedad, la falta de higiene y la basura, pueden infestar cualquier vivienda, incluso aquellas que se mantienen limpias. Su presencia está relacionada con la contaminación de alimentos y el traslado de alérgenos que pueden afectar la salud humana. Además, son capaces de esconderse muy bien, por lo que muchas veces pasan desapercibidas. Si se detecta una cucaracha en casa, esto podría indicar una infestación más grande.
leer más
Las cucarachas voladoras son un tipo de plaga que puede causar diversos problemas. Tienen la capacidad de volar y existen varias especies de cucarachas voladoras. Estos insectos representan riesgos para la salud, ya que pueden transmitir enfermedades, y también pueden causar daños materiales en los espacios donde se encuentran. Para prevenir infestaciones es importante mantener la higiene y limpieza, sellar grietas y fisuras, y almacenar adecuadamente los alimentos. En caso de infestación, se pueden utilizar métodos caseros o contactar con profesionales en control de plagas.
leer más
El ciclo de vida de las garrapatas es un tema relevante para la prevención y transmisión de enfermedades en perros y gatos. Estas pequeñas criaturas se adhieren a los animales durante su alimentación, pudiendo transmitir enfermedades si están infectadas. Es importante conocer las distintas etapas del ciclo de vida, desde los huevos hasta las garrapatas adultas, y entender cómo eliminarlas y prevenirlas. En este artículo, exploraremos los riesgos asociados con las garrapatas, cómo eliminarlas de manera segura y cómo prevenir su infestación en nuestras mascotas.
leer más