Tu deberías inicia sesión a tu cuenta de cliente.
O registra nueva cuenta.
No products
La ladilla es un insecto ectoparásito específico de la especie humana, de nombre científico Pthirus pubis.
Es muy parecido al piojo del pelo de la cabeza, más habitual en los niños. De forma redondeada, mide entre 1-3 mm de longitud, y de color entre beige amarillento a tostado marrón-grisáceo. La infestación por ladillas se denomina ftiriasis, o pediculosis púbica.
Una vez que se contraen las ladillas, los síntomas tardan 4 o 5 días en empezar a manifestarse, y estos son:
Normalmente, las ladillas viven en el vello del área genital, y por ello la forma más fácil de contagiarse es durante el acto sexual, aunque también pueden contagiarse al dormir en la misma cama, y al compartir toallas o ropa con una persona infectada.
También pueden vivir en otros tipos de pelo, como cejas, pestañas, barba, bigote, axilas, y vello del pecho, y es raro que puedan criar en el pelo de la cabeza..
Para eliminar las ladillas, hay que saber que lo primero es tratar a la pareja habitual o parejas esporádicas con las que se haya mantenido relaciones durante las últimas 4 – 6 semanas, aunque estas no hayan mostrado síntomas (hay personas que presentan pocos síntomas).
- En las farmacias pueden encontrar lociones y champú específicos para las ladillas. Normalmente se recomienda realizar un tratamiento, y repetir a la semana (leer detenidamente las instrucciones).
- Usar una liendrera (peine especial de púas muy finas y juntas) a diario sobre el vello de la zona afectada durante unos 14 días, o bien rasurarse por completo todo el vello del cuello para abajo, o incluso de barbas, pestañas y cejas, si estas están afectadas.
- Normalmente los picores tardan varias semanas en desaparecer incluso después de haber eliminado las ladillas por completo, por lo que es recomendable acudir al médico, explicarle nuestro problema y pedirle que nos recete antihistamínico si es posible..
- Si bien las ladillas mueren en 24 – 48 horas si no están sobre un huésped, debemos lavar toda la ropa que hayan usado las personas afectadas o en tratamiento (incluida ropa de cama y toallas) durante las últimas 2 semanas, e introducirlas en bolsas herméticas (o bien cerradas con un nudo) y mantenerlas otras dos semanas en las bolsas para asegurarnos que mueren tanto los insectos, como los posibles huevos que pudieran contener.
Evitar que estas ropas puedan entrar en contacto con las ropas de otros miembros de la vivienda, ya que el riesgo es bajo, pero existe.
- Aunque lo habitual es el contagio por contacto directo o por contacto con ropas infectadas ya que las ladillas sobreviven poco tiempo fuera de sus huéspedes, recomendamos al mismo tiempo que se inicia el tratamiento emplear en el entorno de las personas afectadas los siguientes productos, para reducir el riesgo de contagio a terceras personas:
Insecticida Textil 250ml MF
Insecticida 1000ml Control de Insectos
Bolsas Hidrosolubles de Lavandería
Bomba insecticida 100ml