Tu deberías inicia sesión a tu cuenta de cliente.
O registra nueva cuenta.
No products
Talquera de 200gr de Cebo Microgránulos atrayente para hormigas, con acetamiprid. Por la acción retardada del acetamiprid la hormiga tiene tiempo de regresar al hormiguero después de ingerir el cebo y contaminar así al resto de la colonia hasta su total erradicación. En el plazo de 1 a 2 semanas de su aplicación, la actividad del hormiguero quedará eliminada. Uso interior y exterior.
Nuevo
821
Talquera de 200gr de Cebo Microgránulos atrayente para hormigas, con acetamiprid. Por la acción retardada del acetamiprid la hormiga tiene tiempo de regresar al hormiguero después de ingerir el cebo y contaminar así al resto de la colonia hasta su total erradicación. En el plazo de 1 a 2 semanas de su aplicación, la actividad del hormiguero quedará eliminada. Uso interior y exterior.
Modo de empleo:
1. Espolvorear la talquera en los hormigueros o lugares de paso de las hormigas, a razón
de 20gr/m2.
2. En caso de completo consumo del producto se deberá repetir la aplicación en las 24 horas siguientes.
Composición:
Acetamiprid 0.20%
Lea siempre la etiqueta antes de su uso, e impida que este producto pueda ser manipulado por menores.
A fin de evitar riesgos para las personas y el medio ambiente siga las intrucciones de uso.
Consejos de prudencia: P102: Mantener fuera del alcance de los niños. RECOMENDACIONES PARA CASO DE INTOXICACIÓN O ACCIDENTE:
La intoxicación puede provocar: Hipernatremia, Hipokalemia, hipocloremia, hipocalcemia y alcalosis metabólica. Vértigos, debilidad, irritabilidad, taquicardia, hiper o hipotensión.
Irritación pulmonar, dolor abdominal y hematemesis.
Primeros auxilios: Retire la persona de la zona contaminada. Quite la ropa manchada o salpicada. Lave los ojos con abundante agua al menos durante 15 minutos. No olvide retirar las lentillas. Lave la piel con abundante agua al menos durante 15 minutos. No olvide reitrar las lentillas. Lave la piel con abundante agua y jabón, sin frotar. No administrar nada por via oral. En caso de ingestión NO provoque vómito. Mantenga al paciente en reposo. Conserve la temperatura corporal. Controle la respiración. Si fuera necesario, respiración artificial. Si la persona esta inconsciente, acuéstela de lado con la cabeza mas baja que el resto del cuerpo y las rodillas semiflexionadas. Traslade al intoxicado a un centro hospitalario, y siempre que sea posible lleve la etiqueta o envase.
NO DEJE SOLO AL INTOXICADO EN NINGUN CASO.
Consejo terapéuticos para medios y personal sanitario:
Controlar equilibrio ácido-básico, hidroeléctrico, glucosa, función renal y electrocardiograma. No se aconseja la administración de carbón activado. Tratamiento sintomático.
EN CASO DE ACCIDENTE CONSULTAR AL SERVICIO MÉDICO DE INFORMACIÓN TOXICOLÓGICA. Telf: 915620420
Plazo de seguridad: No procede. El producto se aplica de forma localizada.
Los envases vacios deberán depotisarse en puntos limpios o en los puntos establecidos por la autoridad local de conformidad con sus respectivas ordenanzas.
«Utilice los biocidas de forma segura. Lea siempre la etiqueta y la información sobre el biocida antes de usarlo»
AMP 2MG Nº de registro 19-30-06576
Clasificación del preparado:
Según el RD 255/2003
Según el Reg. EU 1272/2008
SIN CLASIFICACIÓN
SIN CLASIFICACIÓN
Texto completo de frases/indicaciones de peligro:
Frases R
R22: Nocivo por ingestión
R52/53: Nocivo para los organismos acuáticos, puede provocar a largo plazo efectos negativos en el medio ambiente acuático
Frases H
H302: Nocivo en caso de ingestión
H412: Nocivo para los organismos acuáticos, con efectos nocivos duraderos
Recuerde siempre leer las etiquetas y seguir sus instrucciones antes de usar, e impida que menores puedan acceder a estos productos. No ingerir. Si necesita consejo médico tener a mano el envase o la etiqueta. En caso de accidente consultar al Servicio médico de información toxicológica (Tel. 915620420)